![](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/CBOYNTUJBVAY3PT2YTANMTVNC4.jpg?smart=true&auth=53a8ba4d873b46d3a46e21b6330f4014dfb59dd3ce57dacb4063a0dad26b3b3c&width=2121&height=1416)
Las firmas Telefónica y Tigo anunciaron en forma independiente nuevos servicios para sus clientes este 22 de octubre: la inclusión de Office 365 en la nube entre sus servicios para los negocios y de la aplicación HBO en los paquetes del servicio One TV para usuarios residenciales, respectivamente.
LEA MÁS: Compare velocidades y precios de televisión e Internet por cable
Telefónica indicó que su división de soluciones de negocios firmó un acuerdo con Microsoft para incluir los servicios en la nube del Office 365.
Los clientes corporativos y las pequeñas y medianas empresas podrán utilizar las aplicaciones de ofimática y para organizar reuniones, colaboración en línea, video llamadas y mensajería instantánea, entre otras.
El Office 365 brinda 1 TB de almacenamiento, videoconferencia de alta definición y aplicaciones de negocios (Outolook Customer Manager, Bookings y otros).
Además el paquete completo de Office, brinda la licencia para utilizar las herramientas en hasta cinco computadoras, cinco tabletas y cinco teléfonos.
Los servicios empresariales de Telefónica incluyen comunicaciones móviles y fijas, gestión de datos y analítica, aplicaciones, nube, seguridad, Internet de las cosas y publicidad digital.
LEA MÁS: Claro, Tigo y Telefónica con resultados dispares, apuestan a nuevos servicios y a la digitalización
Tigo informó que desde este mes los suscriptores a su servicio de video bajo demanda One TV podrán utilizar la aplicación de HBO, que ofrece las producciones originales de esta cadena.
Los usuarios deben contar con el paquete Premium HBO MAX, que ofrece más de 2.000 títulos e incluye películas (70%) y series (30%).
El servicio One TV integra la televisión por suscripción, Internet, video bajo demanda y los contenidos de YouTube, Fox, Crackle y ahora HBO, al tiempo que personaliza las recomendaciones según los gustos de los usuarios.
En las versiones Elite y DVR la plataforma brinda la posibilidad de grabación hasta 500 GB, lo que equivale a 75 horas de contenido en alta definición o 505 horas en definición estándar para ver desde cualquier dispositivo.
En semanas anteriores el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) introdujo un nuevo servicio interactivo, denominado KA TV, para clientes con enlace de fibra óptica.
Este servicio del ICE ofrece 2.000 títulos de video bajo demanda con contenido de alta definición (HD) y ultra alta definición (4K), así como funciones adicionales de grabación, reinicio de programación y regreso en el tiempo (hasta 7 días).
En meses anteriores los operadores de televisión e Internet de paga han realizado cambios en sus ofertas, aumentando velocidades y manteniendo los precios a los suscriptores.