Negocios

Feria de empleo de Ulacit ofrece 1.000 plazas, en su mayoría para centros de servicio

Actividad será el jueves 26 de octubre y contará con la participación de 18 empresas

La actividad del 26 de octubre será la última feria de empleo que organizará esta casa de educación superior en el 2018.

La Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Ulacit) celebrará una feria de empleo especializada en perfiles de puestos para centros de servicios compartidos. Esta actividad será el jueves 25 de octubre, en las instalaciones de Ulacit en barrio Tournón, y estará abierta al público en horario de 11:30 a. m. a 6:30 p. m.

Las 18 empresas participantes requieren llenar más de 1.000 plazas en áreas como administración de negocios, finanzas, contabilidad, recursos humanos, ingenierías, soporte técnico, servicio al cliente, administración de proyectos, televentas, análisis de negocios y compras, entre otras.

Para obtener más provecho de la actividad, los organizadores sugieren a los aspirantes inscribirse en línea antes de ir a la feria (Vea: Recomendaciones)

La mayoría de las posiciones requieren un nivel de inglés de intermedio a avanzado, y es deseable contar también con un tercer idioma.

En la feria se ofertarán posiciones para todos los niveles, desde prácticas profesionales y pasantías, hasta contratos por tiempo indefinido para estudiantes técnicos o universitarios; y para profesionales en posiciones de supervisión, jefaturas y gerencias.

Entre las empresas participantes se encuentran Align Technology, Tek Experts, Bosch, Teleperformance, Mc Kinsey, Merck Sharp & Dohme (MSD), Re:Sources, Bimbo Shared Services Center, VMware, Dell, Sykes, Tech Data, Citi, HP, Curtiss Wright, World Fuel, Thompson Reuters y Stratus Video.

Además del contacto entre empresas y aspirantes, la actividad contará con servicios adicionales para los asistentes, como charlas de empleabilidad y servicio de coaching, ofrecido por Joven 360, para la revisión y mejora del CV, así como recomendaciones para mejorar el desempeño en las entrevistas presenciales.

Para más información, puede comunicarse a ULACIT con Laura Centeno, Alumni Affairs and Career Services Manager, al teléfono 2523-4149 o al correo electrónico lcenteno@ulacit.ac.cr.

1. Llevar el CV en español y en inglés, en formato PDF, dentro de un USB.

2. Vestir de forma casual ejecutiva.

3. Inscribirse en https://www.eventbrite.com/e/ulacit-job-fair-tickets-50131878799.

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica Montero es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

Conozca de qué se trata este método que le puede ahorrar dinero para su próximo viaje.
¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.