Si tiene dudas sobre los efectos de la aplicación de la reforma fiscal, un evento de El Financiero y Deloitte buscarán esclarecer algunas de ellas.
La cita es el martes 11 de diciembre a las 2:00 p.m. El Auditorio Manuel Jiménez, de Grupo Nación, será el encargado de recibirle.
LEA MÁS: Diputados aprueban reforma fiscal en segundo debate con 34 votos a favor
Luego del registro, llegarán tres charlas en las que se abordarán aspectos económicos y técnicos de la reforma fiscal.
El telonero será el economista Daniel Suchar, quien hablará de las implicaciones macroeconómicas de la reforma, para el corto y el mediano plazo.
LEA MÁS: Cinco claves para entender cómo funciona la amnistía tributaria contemplada en la reforma fiscal
Seguidamente, la amnistía tributaria entrará en escena. Alan Saborío y Anabel León, socio director y asesora legal, de Deloitte, respectivamente, se encargarán de explicar cómo funcionará este método de aplicación.
Tras un coffee break, el evento será tomado para abordar el penúltimo tema. Se trata del cambio del impuesto de ventas al impuestos sobre el valor agregado (IVA), así como las implicaciones para contribuyentes físicos y jurídicos.
Los expositores de este tema serán Carla Cogui y Fabio Salas, socia de Impuestos y Legal y director de Impuestos, de Deloitte, respectivamente.
LEA MÁS: ¿Qué cambios implica la reforma fiscal para las empresas?
El cierre estará a cargo de Carlos Vargas, director de Tributación.
Vargas explicará la operación y ajustes en plazos, reglamentos y responsabilidades para los contribuyentes con la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.
Las entradas se pueden comprar en línea con un costo general de ¢18.000, aunque si compra más de cinco entradas el precio baja a ¢15.300 por persona. Además, si es suscriptor de El Financiero o La Nación el precio es de ¢14.400. Todos estos montos incluyen los impuestos de ventas y cargos por servicio.
Si necesita más información, puede escribir a la dirección eventosef@elfinancierocr.com.