Negocios

Desocupación en ‘malls’ de Estados Unidos llega a su punto más alto en siete años

El masivo cierre de tiendas minoristas a raíz de las bajas ventas y del creciente impulso del ‘e-commerce’ genera un panorama cada vez más desolador en los centros comerciales

La industria estadounidense de los grandes centros comerciales se encuentra en medio de una profunda crisis, debido en parte al cierre de importantes cadenas como Sears y Bon-Ton. Archivo GN/AP Photo/Elise Amendola/2016 (Elise Amendola)

Chile. El masivo cierre de tiendas minoristas a raíz de las bajas ventas y del creciente impulso del e-commerce ha generado un panorama cada vez más desolador dentro de los centros comerciales en Estados Unidos.

Justamente en el país precursor de los grandes malls , la industria se encuentra en medio de una profunda crisis, que durante el mes de setiembre se agravó aún más con el avance en los cierres de importantes cadenas como Sears y Bon-Ton.

De acuerdo a las cifras correspondientes al tercer trimestre de este 2018, la desocupación dentro de estos centros aumentó a su mayor nivel en siete años, alcanzando un 9,1%, cifra solo superada por el 9,4% registrado en el 2011.

Con ese escenario y al contrario de las cifras positivas que ha mostrado la economía estadounidense en los últimos meses, los fantasmas del e-commerce, Amazon y las quiebras han hecho descender los precios promedio de arriendo en estos espacios, valor que retrocedió un 0,3% en los pasados tres meses.

Según los expertos locales, la situación no mejorará necesariamente en el corto plazo, ya que el bajo desempeño de las tiendas departamentales amenaza con nuevas bancarrotas y centenares de nuevos cierres, fenómeno que terminaría aumentando la brecha entre los denominados malls premium –ubicados en los barrios de mayores ingresos de cada ciudad– y los de menor tráfico, denominados de clase C o D, los que sentirán en mayor medida las pérdidas a raíz de la menor afluencia de público y la baja en el gasto de cada comprador.

Copyright Grupo de Diarios América - GDA/El Mercurio/

El Mercurio/GDA/Chile

El Mercurio/GDA/Chile

Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica. El Mercurio es un periódico chileno que ofrece información sobre política, economía, cultura, deportes y más.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.