Londres. El gobierno británico advirtió este lunes de que todavía quedan “grandes problemas” por resolver en las negociaciones con Bruselas sobre la salida del país de la Unión Europea (UE), prevista para el 29 de marzo.

"Siempre hemos dicho que estábamos trabajando duro para obtener un acuerdo en este otoño (boreal) y eso continúa", dijo un portavoz de la primera ministra Theresa May a los periodistas.
LEA MÁS: Reino Unido abre diálogo directo con Costa Rica para mantener relaciones comerciales tras Brexit
"Quedan grandes problemas por resolver y como ha dicho la primera ministra esto requerirá que haya movimientos por parte de la UE", agregó.
Esta semana tienen lugar en Bruselas conversaciones técnicas en presencia de los representante de ambas partes, pero el ministro británico encargado del Brexit, Dominic Raab, no tiene previsto asistir, precisó.
"Hay una diferencia entre oír a la gente hablar con optimismo sobre un acuerdo y la conclusión efectiva de un acuerdo que incluya a la vez la salida y el futuro marco" de relaciones entre Reino Unido y la UE, agregó.
LEA MÁS: El Brexit se complica para el Reino Unido y para May
El ministro de Relaciones Exteriores irlandés, Simon Coveney, afirmó el domingo que el texto del acuerdo de salida estaba cerrado "al 90%", aunque el problema de la frontera irlandesa sigue siendo un importante escollo.
El acuerdo final sobre el Brexit debe incluir el acuerdo de salida de Reino Unido y una declaración política sobre la futura asociación económica y en términos de seguridad. El acuerdo de salida incluye los derechos de los ciudadanos europeos y el pago de la factura de salida, así como la frontera irlandesa.
Londres y Bruselas acordaron mantener la frontera abierta entre la provincia británica de Irlanda del Norte y la República de Irlanda -país miembro de la UE-, pero no están de acuerdo sobre cómo proceder.
Londres se opone a mantener, como propone Bruselas, la reglamentación de la UE en Irlanda del Norte pero no ha presentado aún ninguna alternativa, aunque prometió que lo hará "pronto".
Los líderes europeos le exigieron a May avances concretos de cara a un acuerdo antes de la cumbre del 18 y 19 de octubre en Bruselas.