VPN es la abreviatura de virtual private network. Se trata de una red privada virtual que hoy en día es cada vez más usada, gracias a una serie de ventajas y precios que hacen más atractiva esta alternativa en Internet.
Por un lado, se ha vuelto popular porque permite evitar que ataques y hackeos ya que no permiten rastrear los datos. Esto se vuelve más útil si es que se realiza teletrabajo y se maneja datos muy confidenciales.
LEA MÁS: ¿Cuál es el dispositivo que no debe utilizar si quiere tener la mejor señal de WiFi en su casa?
Por otro lado, la VPN también puede ayudar a encontrar ofertas más cómodas y ahorrar dinero en compras online, sobre todo cuando se viaja. Señala un informe de Xataka que algunos precios cambian según la localidad y con VPN se puede hacer creer que nos encontramos en otro lugar.
¿Y cuánto cuestan? El informe señala que hay una gran variedad de servicios de VPN y varios precios, con diferentes ofertas como es el caso de Surfshark que puede tener hasta 86% de descuento.
Es decir, un servicio de VPN puede costar algo más de 400 euros, pero con descuentos pueden llegar a costar sólo 59,13 euros. Al cambio, en Costa Rica puede equivaler a unos ¢34.000.
Las VPN también se han vuelto populares en esta época, sobre todo en casos de regímenes dictatoriales como el de Venezuela que han comenzado a censurar servicios de Internet. Con una VPN se puede seguir navegando por Internet sin restricción.
