
Las ventas mundiales de teléfonos inteligentes registraron en el segundo trimestre su más débil crecimiento desde 2013 y aumentaron un 13,5% para llegar aa 330 millones de unidades, dice el informe del centro de análisis Gartner.
Un factor clave fue que la venta de los celulares bajó en China y da señales de que ese mercado, el mayor del mundo, se está saturando, agregó Gartner.
LEA: Samsung reducirá su gama de 'smartphones' en 2015
Las ventas bajaron en China un 4% y las fuentes de crecimientos del sector se orientan a los mercados emergentes de Europa del este, Oriente Medio y África.
"China es el país de mayor venta de smartphones, lo cual representa el 30% de las ventas totales en el segundo trimestre de 2015. Su mal desempeño tiene un impacto negativo", comentó Anshul Gupta, analista de Gartner.
"China llega a la saturación. Su mercado de teléfonos está sostenido por los reemplazos de aparatos y hay menos personas que compran uno por primera vez", añadió.
LEA: Nuevos smarthphones apuestan por incorporar el Internet de las Cosas
"Además del segmento de teléfonos sencillos, los teléfonos de alta gama serán clave para que los fabricantes estimulen los reemplazos de aparatos y mantengan o aumenten su porción del mercado chino", apuntó.
El informe confirma estimaciones sobre cómo las marcas se reparten el mercado mundial. Samsung sigue siendo el primero con 21,9% del mercado, pero sus ventas cayeron 5% a 72 millones de unidades. Apple está segunda con el 14,6% del mercado y 48 millones de iPhones vendidos.
LEA: Bajo presión de Apple, Samsung adelanta el lanzamiento del Galaxy Note
Detrás de Apple, están Huawei (7,8% del mercado), Lenovo (5%) y Xiaomi (4,9%).
En sistemas de explotación, Android, de Google, sigue siendo el dominante con 82,2% del mercado. Le sigue el sistema iOS de Apple con 14,6%.