¿Desea reactivar su negocio luego de los golpes recibidos por la pandemia? Las claves para hacerlo según Google son: responder, reconstruir y reestructurar.
Las empresas responden y se adaptan a los cambios en el comportamiento de los consumidores.
Es necesario reconstruir las bases de mercadeo con datos, herramientas y métricas para dar respuestas atinadas en el mercado.
Con estos insumos, las redefinen sus modelos de negocio y sus prácticas para sostener o reiniciar el crecimiento.
LEA MÁS: ¿Cómo se redefine un modelo de negocio durante la pandemia?
La crisis actual exige que los negocios revisen la manera tradicional que tenían de hacer negocios. El punto positivo dentro de la incertidumbre por el COVID-19 es que estos momentos pueden ser una oportunidad para probar nuevas estrategias, innovar y reinventar la forma de conectar con las audiencias.
Toda la innovación y la sensibilidad que sean capaces de mostrar hoy las compañías, será clave para seguir conectados con sus clientes una vez que todo esto haya pasado.
1. Construya una estrategia de información para los consumidores
Es claro que no existe una receta de éxito para todas las marcas, sin embargo, especialistas de mercadeo digital de Google, elaboraron una guía que puede ser de utilidad para los empresarios en momentos de incertidumbre, así como una serie de consejos que pueden aplicar según sea su realidad.
LEA MÁS: Así se construye un plan de mercadeo digital en medio de la pandemia
Si usted como marca quiere captar la atención de su audiencia, lo primero que debe saber es dónde está.
Los hábitos de consumo de medios y el comportamiento de los consumidores están cambiando rápidamente. Si bien no se sabe cómo ni cuándo pasará esta crisis, ya existen algunas señales que muestran hacia dónde se encaminan esas nuevas necesidades.
“Desde el comienzo del brote de COVID-19 hasta hoy, hemos identificado tres patrones de búsqueda: sorpresa, cambio drástico y aceleración”, indicó el informe Recorriendo el camino que viene de Google.
Por ejemplo, se registran rápidos aumentos y caídas en búsquedas relacionadas con el colegio cuando comenzó la cuarentena. Esos aumentos repentinos se disiparon una vez que padres y madres se acomodaron a la nueva situación (patrón de sorpresa).
Además existe un rápido aumento en búsquedas relacionadas con la actividad física, que parece mantenerse en niveles elevados, lo que sugiere que posiblemente muchas personas sostengan ese nuevo hábito una vez que la pandemia termine (cambio drástico).
El último patrón (aceleración) muestra que la crisis aceleró también algunos cambios que ya habían empezado a verse antes del COVID-19, como las búsquedas relacionadas con la entrega a domicilio.
El delivery ha aumentado en los últimos dos años, pero ese crecimiento se aceleró en los últimos meses y probablemente continúe a la medida que los consumidores sigan priorizando esa conveniencia.
“Comprender los matices de estos cambios en los patrones de consumo es fundamental para las estrategias de marketing digital de corto y largo plazo, ya que le permitirá prepararse mejor para responder en este entorno dinámico”, añade el estudio.
2. Evalúe el impacto en su negocio
Cada empresa tiene sus propios objetivos, por lo que la etapa de responder será diferente para cada una.
En general, el COVID-19 ha impactado en los planes de mercadeo de cuatro formas distintas, que no evolucionan siempre de la misma manera.
- Su negocio está enfrentando nuevos desafíos.
- La marca está redefiniendo sus prioridades.
- La compañía está reformulando sus productos y servicios.
- Se están invirtiendo más recursos para satisfacer mayores demandas.
3. Actúe ahora
No importa en qué situación se encuentre su negocio, la clave es definir bien las prioridades.
Si la compañía está enfrentando nuevos desafíos, significa que se detectó que las personas interactúan diferente una vez que comenzó la pandemia, y eso alteró la oferta, la demanda y la logística, factores que hacen que las operaciones se vuelvan más complejas.
El consejo de Google para este escenario es considerar invertir en marketing digital únicamente si cree que eso tendrá un impacto positivo en el negocio durante los próximos 30 días.
Las recomendaciones son encontrar cómo obtener mejores resultados con los anuncios digitales, enfocarse en los clientes más valiosos y asegurarse que los anuncios muestren su oferta actual.
En el caso que la compaía esté redefiniendo sus prioridades, puede que la organización esté minimizando riesgos mientras decide sus próximos pasos.
Mientras se mantiene al tanto del cambio en las tendencias, puede modificar su plan de negocios y adaptarlo a la situación actual para seguir estando cerca de sus clientes.
Enfóquese en su negocio y deje que la automatización le ayude con sus anuncios digitales.
También haga una estrategia para comunicarle a los clientes sus nuevas prioridades. Es necesario que ellos estén enterados acerca de cuál es su nuevo rumbo y cómo puede beneficiarlos.
Si su negocio está reformulando los productos y servicios que ofrecen, es muy posible que esté buscando las mejores formas de ajustar su estrategia e inversión.
“Comercializar sus productos y servicios en línea, aprovechando las herramientas de tecnología, ayudará a que lo descubran nuevos consumidores y lo mantendrá cerca de sus clientes”, añade el gigante tecnológico.
Para lograr mayor efectividad en la creación de nuevos productos y servicios, es fundamental aplicar técnicas que fomenten la creatividad.
Reúna a su equipo, hagan lluvias de idea y plasmen una ruta acerca de cuáles productos pueden lanzar al mercado y que satisfagan las necesidades actuales del mercado por la pandemia.
La prueba y error son prácticas necesarias.
Ajuste sus campañas de acuerdo con los nuevos objetivos y prioridades. No se aferre a proyectos solo porque están plasmados en un papel. Ahor más que nunca la flexibilidad y agilidad son indispensables.
Por otra parte, si la realidad de su empresa que aumentó la demanda de sus productos o servicios a causa del COVID-19, significa que debe invertir más recursos para satisfacer a los consumidores.
En este escenario, la compañía tiene la oportunidad de llegar a nuevas audiencias, mercados y clientes.
Para salir avante y cumplir con las expectativas de las personas, escale sus ofertas y presupuestos para capturar la demanda, llegue a más personas usando diferentes formatos de anuncios y asegúrese que sus comunicaciones sean efectivas.
Tres preguntas clave |
---|
1. Incorpore los aprendizajes de la crisis a su estrategia de negocios de largo plazo. ¿Cuáles procesos puede mejorar y qué cosas le ayudaron a corregir su camino? ¿Qué puede aprender de lo que hizo en marketing digital? |
2. Invierta en infraestructura para medir lo que importa. ¿Está mirando las métricas que tienen mayor impacto en su negocio? |
3. Redefina los principios de su marca y evalúe qué es lo que necesita hoy. ¿Los consumidores esperan de su marca lo mismo que esperaban antes del COVID-19? ¿Se ha modificado la percepción de su marca? |
Fuente: Google |