
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) sancionó a la empresa IBW Comunicaciones por considerar que su título habilitante (permiso para usar el espectro radioeléctrico) no puede extenderse para dar el servicio de Internet inalámbrico. En Costa Rica, la empresa opera bajo la marca Japi.
El caso tiene dos años de estar en investigación por parte del ente regulador del mercado de telecomunicaciones. El acuerdo se tomó el miércoles 14 de agosto y lo notificó a la empresa ayer lunes 19 de agosto.
Según explicó el abogado Fabián Volio, quien representa a la empresa en el caso, la sanción equivale a ¢19 millones. Además, implicaría que la compañía no pueda comercializar más servicios.
El abogado cuestionó que los hayan sancionado. “El Poder Ejecutivo otorga y cancela las concesiones según la Constitución Política. La Sutel es un órgano de menor rango. El Ejecutivo ha revisado el expediente en dos ocasiones y no tuvo queja”, explicó Volio.
Volio criticó que IBW es la única empresa que es investigada por brindar el servicio de Internet, lo cual sugiere que no se trata de “una investigación de rutina”.
El abogado también alegó que el caso podría presentar vicios. La empresa había solicitado que Carlos Raúl Gutiérrez, miembro del Consejo de Sutel, se separara de la investigación porque había adelantado criterio, en un acta, sobre su deseo de sancionar a la empresa. Asimismo, la compañía cuestiona la filtración de documentos confidenciales y que el caso había caducado.
El abogado adelantó que presentarán una revocatoria a la resolución de Sutel en los próximos tres días y que acudirán a la Jurisdicción Contencioso Administrativa.