
Praga.- La empresa de seguridad informática Avast, con sede en Praga, advirtió sobre posibles ataques contra aparatos electrodomésticos conectados a Internet, llevados a cabo por piratas que atacan los router de los domicilios, una amenaza mayor para los consumidores.
"Es algo trivial. Lo que el usuario debe hacer es tirar el rúter e instalar otro", declaró a la prensa el director ejecutivo de Avast, Vincent Steckler.
Por su parte, el director técnico, Ondrej Vlcek, calificó de "pesadilla total en materia de seguridad" el hecho de que cada vez más consumidores usen aparatos conectados a Internet.
Televisores, sistemas de audio, máquinas de café o juguetes, están entre los aparatos vulnerables, según él.
LEA Hackers lanzaron más ataques, aparte del Wannacry
Avast cuenta cada mes con 444 millones de usuarios y previene alrededor de 3.500 millones de ataques de software malignos (malwares) y cerca de 500 millones de visitas en páginas webs nocivas.
En febrero, las policías alemana y británica anunciaron el arresto de un británico sospechoso de estar iniciando un ciberataque contra los routers a domicilio gestionados por el operador alemán Deutsche Telekom.
Este último, por su parte, bloqueó en noviembre de 2016 el acceso a Internet a más de un millón de hogares alemanes.
LEA Advierten sobre posibles nuevos ataques cibernéticos
Steckler también indicó que la compañía había hecho recientemente una demostración de los peligros de este tipo de ataques, pirateando un router en una presentación en Estados Unidos.
Avast modificó el firmware (software interno) de un router para controlar un televisor, haciéndole repetir muchas veces un discurso del expresidente estadounidense, Barack Obama.
"Aunque apaguen su televisor, el router lo encenderá y el usuario no podrá ver nada más que el discurso de Obama", observó Steckler.
Asimismo, añadió que, en caso de ocurrir, el pirata podría exigir un rescate.
La seguridad informática se convirtió en un tema de actualidad desde la semana anterior, tras la ola de ciberataques simultáneos de alcance mundial, que arremetió contra más de 300.000 ordenadores en todo el mundo.