Qualcomm informó el martes de detalles sobre un chip para computadoras portátiles basadas en Windows de Microsoft que, según afirma, será más rápido en algunas tareas que los de Apple para las computadoras Mac.
Ejecutivos de Qualcomm dijeron que el nuevo chip Snapdragon X Elite de la compañía estará disponible en portátiles a partir del próximo año y ha sido rediseñado para manejar mejor tareas de inteligencia artificial como resumir correos electrónicos, escribir texto y generar imágenes.

No es la primera vez que Qualcomm hace una apuesta con procesadores para PC: desde 2017 que la compañía presenta una versión de los mismos chips que usa para celulares, pero orientados al mundo de las computadoras portátiles, donde se destaca un menor consumo energético de sus rivales de Intel o AMD, pero también un menor rendimiento; esta es la primera vez que la compañía asegura poder estar a tiro de los procesadores más recientes de Apple, que como los de Qualcomm están basados en la tecnología ARM (la más usada en dispositivos móviles) en detrimento de la arquitectura x86 que usan las PC con chips de Intel o AMD.
LEA MÁS: EE. UU. pone sus ojos en Costa Rica como aliado para diversificar sector de semiconductores
El anuncio se conoce un día después de que Reuters informó de que Microsoft ha animado a Qualcomm, Nvidia y Advanced Micro Devices a presentar nuevos chips para gestionar un conjunto de nuevas funciones de inteligencia artificial en Windows, el sistema operativo para PC más popular del mundo.
No es la primera vez que Qualcomm hace una apuesta con procesadores para PC: desde 2017 que la compañía presenta una versión de los mismos chips que usa para celulares, pero orientados al mundo de las computadoras portátiles, donde se destaca un menor consumo energético de sus rivales de Intel o AMD, pero también un menor rendimiento; esta es la primera vez que la compañía asegura poder estar a tiro de los procesadores más recientes de Apple, que como los de Qualcomm están basados en la tecnología ARM (la más usada en dispositivos móviles) en detrimento de la arquitectura x86 que usan las PC con chips de Intel o AMD.
El anuncio se conoce un día después de que Reuters informó de que Microsoft ha animado a Qualcomm, Nvidia y Advanced Micro Devices a presentar nuevos chips para gestionar un conjunto de nuevas funciones de inteligencia artificial en Windows, el sistema operativo para PC más popular del mundo.
Pero el vicepresidente senior de Qualcomm, Alex Katouzian, dijo que la mayor novedad es que el chip puede manejar modelos de inteligencia artificial con 13.000 millones de parámetros, una medida aproximada de sofisticación para los sistemas de IA que generan texto o imágenes. “Estos modelos pueden responder más rápido de lo que usted y yo podemos leer”, afirmó Katouzian. “Nadie más en el mundo puede hacer eso” en una computadora portátil, añadió Katouzian.
Con información de Reuters