
Aprender a sacar la máxima ventaja competitiva con el apoyo de la nube y reducir costos fueron los objetivos del segundo seminario virtual impartido por Microsoft, como parte de una serie de capacitaciones acerca del uso de la tecnología en las pymes.
La transmisión se realizó en la mañana de este miércoles 22 de junio y fue moderada por Adriana Mirón, gerente regional de Mercadeo de Pymes de Microsoft. La reunión de negocios se enfocó en brindar capacitación a quienes están deseosos de hacer crecer su empresa de manera eficiente con el hardware que esta ya posee.
Eduardo Núñez, gerente regional de Nube Empresarial de Microsoft, demostró cómo la tecnología puede acortar distancias mediante el uso de aplicaciones realmente accesibles, seguras y fáciles de instalar.
"Hay que entender que el mundo está cambiando rápido y la empresa debe aceptar el cambio e incluso ir un paso adelante o a su mismo ritmo", comentó Núñez.
El experto agregó que tanto los pequeños como los grandes empresarios no pueden darse el lujo de, por ejemplo, perder las ventajas que ofrece Facebook, y es importante que tengan conciencia del valor de la nube en su quehacer.
"Al entrar en la nube se pueden utilizar los recursos de manera flexible y hacer crecer su capacidad. La propuesta es mantener una inversión sostenible y estar seguros de que se puede manejar esa carga", recalcó Núñez.
Entre las ventajas de este modelo virtual destacan la posibilidad de compartir recursos, el autoservicio y el pago por uso.
Las personas que en la actualidad emplean servidores locales pueden complementarlos con la nube para dar pie a lo que se conoce como nube híbrida. Esto permite combinar ambos mundos en pos de un trabajo más efectivo, aseguró Núñez.
Seguridad y desempeño
El seminario también sirvió de escenario para presentar Microsoft Azure, una plataforma en la nube, abierta y flexible, que permite construir, desplegar y administrar aplicaciones en una red global de centros de datos operados.
Este sistema tiene la capacidad de almacenar de forma más simple grandes volúmenes de información y ofrece un manejo seguro de identidad y control de acceso para las aplicaciones del negocio. También cumple con los más altos estándares de confidencialidad en la administración de los datos.
Por medio de los siguientes enlaces puede acceder al contenido de las primeras dos capacitaciones virtuales impartidas por Microsoft.
"Haga negocios desde cualquier lugar" (8 de junio de 2016): http://bit.ly/1t0me8k
"Crezca de manera eficiente" (22 de junio de 2016): http://bit.ly/1rtND0E