Tecnología

Qué es el “modo incógnito” de WhatsApp y cómo activarlo

La aplicación permite modificar distintos puntos de la configuración que reducen la exposición del usuario ante sus contactos

EscucharEscuchar

El servicio de mensajería WhatsApp es el más popular del mundo, y quienes quieran preservar al máximo su privacidad pueden aprender a activar el “modo incógnito” de esta aplicación.

Hay varias opciones que pueden hacer que la presencia en WhatsApp pase más desapercibida, y todas ellas están contenidas en el ítem de “privacidad”, al que se accede desde los tres puntos verticales que figuran en la esquina superior derecha de la pantalla, y luego al tocar en la opción “ajustes”.

Dentro del apartado de privacidad hay diferentes aspectos que se pueden personalizar para cuidar al máximo la exposición, como la desactivación de la hora de la última conexión o de la notificación de que se está en línea. Estos dos puntos pueden modificarse por separado para que sean visibles para todos, nadie o solo los contactos agendados. Es importante saber que quienes desactivan estas opciones para sí mismos no pueden acceder a esa información en otros contactos, por lo que no podrán ver si la persona con la que hablan se conectó recientemente o está en línea.

Esta primera instancia también permite filtrar a quienes ven la foto de perfil, la información puesta por el usuario en su cuenta y el estado de la misma. Al igual que las otras opciones, la aplicación de la compañía Meta deja elegir si se quiere que estos puntos permanezcan disponibles para todos, solo los contactos agendados o nadie.

Del mismo modo, recientemente, Whatsapp habilitó otra opción de este tipo en el apartado de privacidad: los mensajes temporales, una variante que —como indica su nombre— permite que se envíen textos, fotos o videos que se eliminan solos luego de un período determinado de 24 horas, 7 días o 90 días, lo que ayuda a evitar que se les tome una captura de pantalla o se reenvíen.

Whatsapp. Shutterstock
WhatsApp actualiza con frecuencia las opciones de caracterización de la aplicación para sus usuarios. (Shutterstock)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.