¿Interesado en obtener el galardón de Bandera Azul Ecológica en su empresa? Una plataforma digital le brinda una guía para alcanzarlo.
Se trata de Susty, una opción rápida y sencilla para generar los reportes necesarios para aplicar a la categoría Cambio Climático y Agropecuaria.
LEA: Programa de Bandera Azul Ecológica atrae cada año a más organizaciones participantes
Susty es una startup creada por jóvenes costarricenses que tienen la visión de democratizar la sostenibilidad, es decir, que cualquier empresa grande o pequeña tenga un acceso a herramientas que les permita medir, gestionar y reportar la sostenibilidad de forma independiente, sencilla y rápida, a un costo asequible.
"Una de las principales ventajas de la plataforma, es la flexibilidad para adaptarse a cualquier empresa o industria y a los diferentes esquemas de reporte," afirmó Julian Trussart, gerente de Susty.
Según esta firma, los indicadores son específicos para el giro comercial y una vez que empieza a medir los datos, estos sirven para generar cualquier reporte o certificación adicional que necesite en el futuro.
LEA: Ocho prácticas para transformarse en una pyme más ecológica
Bandera Azul Ecológica es un programa gratuito que premia el esfuerzo y el trabajo voluntario de las organizaciones para la protección del medio ambiente y la salud pública, en 14 categorías.
En el año 2016, casi 5.000 comunidades y hogares recibieron este reconocimiento y de estos 409 fueron empresas en la categoría cambio climático.
Con esta plataforma, se espera que una empresa pueda generar su reporte de sostenibilidad en menos de un mes y aplicar a cualquier certificación en el formato que lo requiera.
De la misma forma se puede realizar con las certificaciones, estándares o licenciamientos como Marca País Costa Rica Esencial, Programa País Carbono Neutralidad, CST (Certificado de Sostenibilidad Turística), GRI (Global Reporting Initiative), Dow Jones Sustainability Index y Carbono Neutro.
Categorías del Programa Badera Azul [side_to_side]