
Moovit, la aplicación móvil que es como el Waze para servicios de autobuses, ya está disponible en el país para usuarios de dispositivos iOS, Android y Windows Phone.
Según los creadores de Moovit, la aplicación funciona como un Waze para transporte público, ya que crea una "mega base" de datos colectiva con información histórica y en tiempo real para saber exactamente la posición del bus que el usuario va a tomar, cuánto hace falta para que llegue, la posición exacta de las paradas, la calificación de los chóferes, etc. mediante el GPS de los celulares y una red comunitaria de posicionamiento para los buses.
Cuando alguien va a tomar un bus, si en esa unidad viaja otra persona con la app, se puede saber la posición exacta de ambos y el tiempo que durará en llegar a la parada.
La aplicación ha sido descargada por más de 20 millones de usuarios, en 55 países y 36 idiomas en más de 600 ciudades del mundo, incluyendo Madrid, Barcelona, Valencia, Nueva York, Londres, Los Angeles, París, Roma, Sao Paulo, Rio de Janeiro, Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile, Mexico D.F., Sydney, Toronto o Tel Aviv.
El 30% de los usuarios se ubican en 50 ciudades en Latinoamérica.
Moovit es gratuita y permite planificar los trayectos en transporte público, muestra horarios de salida y llegada, información actualizada de las rutas, planos y alertas sobre incidencias que puedan afectar a tu recorrido.
Un usuario puede programar sus rutas de acuerdo a la hora y día en que desean hacer el viaje. Así, si una persona quiere saber qué rutas debe tomar para ir al trabajo al día siguiente, puede saber con anticipación las opciones que tiene y el tiempo estimado que le tomará llegar a su destino.
La firma indica que el verdadero poder de Moovit reside en la denominada inteligencia colectiva: son los propios usuarios los que mediante datos que comparten en tiempo real dentro de la propia app completan la información suministrada por los operadores locales de transporte.
Así se generan más de 10 millones de informes diariamente.
Fundada en 2012 en Israel por Nir Erez, Roy Bick y Yaron Evron, Moovit tiene oficina central en ese país, la cual se encarga del desarrollo de los productos, investigación y operaciones, así como tiene una oficina en San Francisco para mercadeo, relaciones públicas y generación de socios de negocios.
La firma trabaja con inversionistas como Nokia, BMW, Gemini Partners, y BRM, entre otros, y en tres años de existencia ha recibido $81,5 millones en financiación.