Menciona Yuval Noah Harari en su libro Sapiens que desde la época de los sumerios (3.400 BC) el uso de instrucciones parciales (partial scripts) ha acompañado la evolución de la humanidad. En una tableta de arcilla encontrada en la antigua ciudad de Uruk un tal Kushim (probablemente uno de los primeros cobradores de impuestos) dejaba testimonio de una transacción “29.086 medidas de cebada habían sido recibidas en los últimos 37 meses”.
No sabemos con certeza pero podemos especular que la necesidad del registro obedecía a asuntos administrativos y de impuestos; después de todo la muerte y los impuestos es lo único seguro para el hombre.
Los scripts después evolucionaron en alfabeto cuneiforme en Mesopotamia o se desarrollaron nuevos como los jeroglíficos en Egipto para convertirse eventualmente en “guiones o lenguajes” completos ya no solo para registrar transacciones sino escritura en general, poesía, filosofía y cartas de amor.
Con los años el número de tabletas de arcilla fue creciendo en forma considerable y la necesidad de desarrollar mecanismos de catálogos, acceso y algoritmos de búsqueda fue solo cuestión de tiempo y con ellos el script binario base de la computación y la tecnología de información. Los orígenes de las matemáticas y los lenguajes de programación se habían establecido.
Hoy día los scripts de las computadoras y teléfonos inteligentes se usan para hacer todo tipo de interacción con las personas, desde reservar un auto en Uber en Moravia, un apartamento en Airbnb en París hasta abrir las persianas en un hotel cinco estrellas en Las Vegas…. Y no hemos mencionado los scripts de los sistemas de transacciones financieras o de inteligencia militar.
Nuestro mundo es una combinación de lo real con lo digital. A veces no podemos darnos cuenta de la diferencia entre ambos. Es posible para algunos adultos y para muchos niños pasar más tiempo en el mundo virtual que en el mundo real.
Los RPA (Robotic Process Automation) y blockchain son ejemplos de scripts especializados para lograr tareas particulares. Ambos están cambiando el mundo en que vivimos en formas insospechadas, tal vez de la misma forma que Kushim lo hizo hace más de 5.000 años.
Me asalta la duda si en un futuro no muy lejano habrá scripts para un planeta digital dividido (The Digital Divide o la División Digital en español) que hará que existan ciudadanos de primera clase con experiencias reales para viajar, comer, entretenimiento, etc. y otros que sólo podrán acercarse de una forma virtual o digital/sintetizada (ciudadanos de segunda clase).
Extraño, incierto y desigual mundo al que nos enfrentamos ... y pensar que todo empezó por un contador cuidadoso y meticuloso haciendo un trabajo que le había sido encargado en la Mesopotamia de la época.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.