
La fiebre por las compras en línea se desatará esta semana con el viernes negro o Black Friday y se extenderá a la siguiente con el Cyber Monday (el próximo lunes).
Para aprovechar las ofertas sin problemas es mejor y muy necesario tener varios cuidados para que sus cuentas y dinero no caigan en manos de los ciberdelincuentes.
"Hay ciertas acciones que se pueden hacer para que las compran en línea durante el Black Friday no se conviertan en una mala experiencia", señaló Gilberto Vicente, director regional de ventas y mercadotecnia de Fortinet.
1. Proteja su computadora, smartphone o tableta con un software de seguridad.
2. Utilice siempre una conexión a Internet o red Wi-Fi segura. La información que se transmite a través de redes públicas puede ser descifrada por ciberdelincuentes.
3. Compre solo en sitios reconocidos, que cuenten con certificados o sellos de seguridad que ayuden a confirmar su legitimidad.
4. Confirme que las direcciones de las páginas web comiencen con HTTPS y tengan el ícono de un candado cerrado en la barra de direcciones del navegador.
5. Utilice siempre contraseñas sólidas. Lo ideal es que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Y no las comparta con nadie.
6. Revise detenidamente las políticas de privacidad y asegúrese que vengan los datos de contacto o atención a clientes en la página.
7. Verifique que el sitio donde se realice la compra expida recibos o facturas y al hacer la compra revise que la información sea correcta. Puede ser clave si existiera algún contratiempo y en especial si tiene que hacer algún reclamo.
8. Cuidado con correos electrónicos fraudulentos. Ante la duda, jamás hay que abrirlos y menos si incluyen documentos anexos o vínculos a otras páginas.
9. Contacte al vendedor para verificar alguna promoción que apareció en redes sociales o que llegó de último momento al correo electrónico.
10. Verifique constantemente los movimientos de la tarjeta de crédito. Si existe alguna sospecha, contacte inmediatamente a la institución bancaria.