
Ofrecer un buen servicio al cliente no se limita a las tiendas físicas. Las plataformas de e-commerce, sitios web y los perfiles en las diferentes redes sociales también tienen que estar disponibles para atender a sus compradores.
Según el más reciente estudio Red 506 elaborado por Unimer para El Financiero, los clientes son cada vez más maduros y requieren de un servicio profesional y que les cumpla sus peticiones.
Las compras en línea toman fuerza y el cliente espera que la marca a la que acuda sea eficiente.
Dos terceras partes de la población conectada ha comprado en línea alguna vez en su vida, aunque estas compras tienden a ser por necesidad.
Una forma de pago segura (64%) es una característica que no puede faltar en los sitios de compras en línea, además de aspectos como garantías (46%) y reconocimiento (44%), especificó Unimer.
Los resultados del estudio pretenden dar luz a las empresas para que identifiquen cuáles son esas necesidades de los compradores.
LEA: Snapchat, un fantasma que crece entre mitos y oportunidades empresariales
Primero debe empezar con ofrecer los datos más básicos, que aunque le parezca lógico, son peticiones que todavía hacen los clientes porque muchos comercios en línea no se los ofrecen.
Mostrar los precios, que ofrezcan las indicaciones de cómo pueden adquirir el producto o servicio y contestar de forma inmediata a las consultas, son las acciones que de primera instancia solicitan los clientes.
Siete de cada 10 de los encuestados consideró que está mal que no pongan los precios y cerca del 50% considera que lo que está mal es que no tienen promociones atractivas además de no publicar información completa de contacto, arrojó la investigación para EF.
Antonio Jiménez, experto en mercadeo, explicó que los comercios deben ofrecer valor desde la percepción (la facilidad de navegar en la página), los beneficios de consultar la página web, los atributos físicos como los son los colores y los aspectos sensoriales (que generen emociones en los clientes) y valorar el sentimiento del consumidor ¿qué quiero que digan de mi página?).
"Facebook no lo es todo... Las empresas deben tener siempre su página web" para ofrecer el mejor contenido y que esté siempre vivo en Internet.
En la próxima edición de El Financiero que estará disponible a partir de este 17 de julio se darán a conocer más detalles de la percepción que tiene el usuario digital costarricense de las plataformas de e-commerce.