
Huawei lanzó en Costa Rica su nuevo modelo el Mate 9, el celular que está equipado con una cámara dual Leica, un procesador potente y un sistema de tecnología de super carga.
José Pablo Vargas, ejecutivo de ventas de Huawei, afirmó que el dispositivo cuenta con una pantalla de 5,9 pulgadas (14,9 cm) y una saturación de color del 96%, full HD.
Además cuenta con el procesador Kirin 960 con el cual promete mejorar el rendimiento para tareas pesadas (ver videos de alta calidad, juegos, etc) al tiempo que distrubuye la energía que utiliza desde la bateria, la cual es de 4000mAh.
Esta batería rinde, por ejemplo, para ver videos durante 9 horas continuas y 30 horas de llamadas en 3G. También cuenta con la tecnología de super carga, con la cual según Vargas es 50% más rápido que su predecesor el Mate 8 y 200% más rápido que un iPhone 7 Plus.
El dispositivo regula el voltaje y tiene sensores térmicos que distribuyen el calor del aparato y cuenta con cinco puertos de seguridad.
Como ya es de costumbre en Huawei, para el Mate 9 incorpora su cámara Leica Dual trasera de 12/ 20 MP y una frontal de 8 MP.
También es capaz de grabar videos en 4K. La novedad que incluye es que el dispositivo reduce el tamaño de los archivos 4K en hasta un 50% y sin perder calidad.
El celular incluye un algoritmo de aprendizaje que se adecúa al comportamiento del usuario. Por ejemplo, el dispositivo le preguntará al usuario acerca de los usos de las aplicaciones y según las respuestas dentro de un periodo determinado, el algoritmo será capaz de actuar por su propia cuenta.
Con este sistema inteligente la marca asegura que se logrará un 20% más de fluidez, 50% más efectiva su respuesta del sistema y 20% mayor desempeño en gráficos.
El Mate 9 usa el sistema operativo Android 7.0.
Destacado:
El Mate 9 tiene características llamativas, como lo es la aplicación gemela, con la que se puede tener dos perfiles activos en un mismo dispositivo, como por ejemplo dos cuentas de WhatsApp y de Facebook.
Otra innovación es su configuración del sensor de huellas dáctilares de cuarta generación, con esta se podrán personalizar las huellas de diferentes usuarios y el dueño del teléfono podrá determinar a cuáles funciones podrá acceder el usuario invitado.
También posee cuatro micrófonos que son capaces de direccionar el audio.
Al igual que en el Huawei Nova Plus, en el Mate 9 se pueden realizar capturas largas de pantalla.
La marca ofrece una garantía de dos años y reparación gratis de pantalla por daño accidental luego de los tres meses de la compra.
Andrea Corrales, gerente de marca país de Huawei, detalló que la firma vendió en Cota Rica durante el 2016 más de 71.000 smartphones de gama alta.
Además están fortaleciendo las alianzas con algunas marcas importantes como Leica, Google y Microsoft.
A la venta
A partir de este jueves, Movistar anunció que tiene a la venta Mate 9 y los cuales se podrán adquirir en las tiendas Movistar en todo el país y por medio de la tienda virtual www.movistar.cr/tienda-online.
Este celular está disponible en todos los planes postpago y prepago de la operadora.
En el caso de los clientes postpago, quienes contraten los planes 4G@5 y el 4G@6 no tendrán que pagar prima y la mensualidad es ₡38.000 y ₡48.000 respectivamente.
Si el cliente lo desea, también puede optar por un plan 4G@2 en el que se le financia la prima durante todo el plazo de contratación (24 meses) y paga ₡28.500 mensuales.
