El mercado de los autos eléctricos en Costa Rica sigue en expansión y la Expomóvil es el escaparate para atestiguar este crecimiento.
Un recorrido por esta feria, y las impresiones de los representantes de agencias y marcas, dan cuenta de que tanto la oferta de vehículos eléctricos (VE), así como la demanda, se mantiene en auge.
El Financiero recopiló información de un total de 84 modelos de VE que son parte de la Expomóvil 2025 o que tienen precios especiales por estos días de feria. Este grupo está al alcance de distintos bolsillos y atrae a los consumidores con distintas innovaciones, así como con una autonomía cada vez mayor.
Precios
EF realizó un recorrido por la Expomóvil 2025, que abrió sus puertas en el Centro de Eventos Pedregal el 20 de marzo y culmina el 30 de este mes, para conocer la oferta de VE de la feria.
Este año la Expomóvil cuenta con 76 modelos de vehículos eléctricos de 30 marcas distintas. A estas su suman BMW y Mini, marcas que no participan de dicha feria pero que ofrecen durante estos días precios especiales.
Los precios de estos autos oscilan en un amplio rango, lo que indica que hay opciones para diferentes consumidores. Esta lista solo incluye unidades de pasajeros, por lo que excluye camiones, vehículos de carga, motos o busetas eléctricas que también se comercializan en el país.
Hay que tomar en cuenta que estos precios corresponden a valores que las agencias tienen actualmente como parte de la Expomóvil. Algunos de ellos son precios especiales de feria y otros son valores regulares; en algunos casos también se trata de precios de introducción cuando son autos nuevos en el territorio nacional.
Además, algunas agencias están abiertas a negociar el precio final con el cliente, que puede depender de diferentes factores como el financiamiento.
Otro elemento a tomar en cuenta es que se trata de precios iniciales, es decir, el precio mínimo por el que se vende cada modelo. El costo final puede variar dependiendo de las características y la personalización que el cliente elija.


El menor precio que se encontró en la Expomóvil este año fue de $16.000, que corresponde el auto Renault Kwid E-tech, con una autonomía de hasta 298 km.
Si usted está buscando autos eléctricos por menos de $20.000, debe saber que existen otros cuatro modelos por debajo de ese monto de las marcas Changan, JAC, Dongfeng y BYD.
En el otro extremo, en la feria se exponen seis modelos cuyo precio supera los $100.000. El más costoso es el Mercedes BenzEQS 450 4M, de $149.900.
Cuando se trata de la autonomía, es decir, la distancia máxima que un vehículo eléctrico puede recorrer con una carga completa de batería, los números también tienen un amplio margen.
Los modelos de las marcas Renault y Nissan poseen una autonomía inferior a los 300 km, lo que los hace ideales para recorridos más cortos, como traslados dentro de la ciudad. Por otra parte, la autonomía más amplia la tiene el modelo Shark de la marca BYD, el nuevo pick up de la marca china.
Esta distancia se logra debido a la coexistencia de dos baterías junto con un motor, el cual sirve para darle carga a las baterías. Eso significa que es un auto híbrido pero la potencia viene solo de la electricidad, explicó Pablo Otero, gerente de BYD para Costa Rica.

Otero mencionó que BYD está duplicando cada año la venta de autos eléctricos en el país y para 2025 esperan cerrar con 4.000 unidades colocadas. BYD es, además, la marca con la oferta más amplia de VE en el país, con ocho modelos a la venta en la Expomóvil, seguida de BMW (que no participa en la feria) y Mercedes Benz, con seis ejemplares cada una.
En la siguiente tabla puede ver los datos de precio y autonomía de los 84 modelos recopilados. Use la barra de búsqueda para localizar un nombre en específico.
Crece oferta
En 2024 este medio recogió un total de 80 modelos de vehículos eléctricos de 25 marcas a la venta en Costa Rica. Los números del 2025 crecieron a 84 tipos de 32 marcas.
Entre las marcas que debutan en Costa Rica están Arcfox, Ora y Lumin. Mientras tanto, las agencias que representan a BYD, Volvo y Kia están presentando nuevos modelos eléctricos.
Grupo Q optó por traer al país la marca Arcfox, originaria de China, en vista del buen ritmo de crecimiento del sector de la electromovilidad. La agencia decidió iniciar con tres modelos que prometen seguridad, confort y tecnología.
“Es una marca que tecnológicamente es muy avanzada y son carros de larga duración. Es la primera marca enfocada 100% en electromovilidad del Grupo Q”, comentó Luis Solano, representante de Arcfox.
Otro caso es el de Veinsa, que este año presentó en la Expomóvil la versión 4x4 del pick up eléctrico Riddara RD6. La agencia comentó que este lanzamiento viene luego del éxito comercial que tuvo el mismo modelo en su versión 4x2.

Quality Motors también presentó dos modelos que se estrenan en el país de la marca Kia, el EV9 y el EV3. Asimismo, esa misma agencia trajo a Costa Rica la marca sueco-asiático Lynk & Co, que participa por primera vez en la Expomóvil. La marca debuta con su primer vehículo eléctrico, el 02, que aterriza en Costa Rica como su mercado inaugural en la región.
“Hemos visto que la gente busca más que solo un carro: quieren diseño, tecnología y un respaldo real. Presentar aquí nuestro primer eléctrico, y que Costa Rica sea el primer país en Latinoamérica en recibirlo, reafirma nuestra apuesta por este mercado”, comentó Allan Altamirano, gerente de Mercadeo de Lynk & Co en el país.
Según datos del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae), para febrero de este año circulaban por las calles de Costa Rica casi 25.000 VE. Ese mes, el 16,4% de todos los vehículos registrados en el país correspondieron a esta tecnología.
Nota actualizada a las 3:30 p.m.