
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) vió decrecer su cuota del mercado celular en 16 puntos porcentuales en los primeros nueve meses del 2013; en tanto, las empresas Claro y Movistar duplicaron su participación de mercado durante este periodo.
La empresa estatal tenía un 84% del mercado de suscriptores de telefonía móvil en diciembre del 2012, pero pasó a un 68% en setiembre del 2013, medido por la cantidad SIM (tarjetas celulares) activas. Esto tomando en cuenta los suscriptores de los operadores móviles virtuales Full Móvil y Tuyo Móvil (5% en 2012 y 3% en 2013).
Lo anterior se desprende de la resolución emitida por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) que autorizó a Radiográfica Costarricense (Racsa) la adquisición de la empresa Virtuales, conocida por el nombre comercial de Full Móvil, al comparar esos datos con el informe de las Estadísticas del Mercado del Sector de Telecomunicaciones, emitido en julio del 2013.
Esta baja se dio antes de la portabilidad numérica (el derecho de los suscriptores de cambiar de operador sin perder el número), la cual entró en vigencia en noviembre de ese año.
De esta manera, 4.475.458 SIM activos eran marca ICE, del total de 6.594.301 tarjetas celulares activas en el país en setiembre del 2013.
"Los datos de la nota No 0252-Sutel-DGM-2014 hacen referencia a documentos que fueron declarados confidenciales. Así se expresa en el párrafo 2 del primer folio. El ICE solicitará formalmente a Sutel que se refiera a la revelación de información que concierne a los titulares, así como a su validez", dijo Jaime Palermo, gerente de clientes del ICE a la consulta realizada por este semanario.
Desde noviembre del 2011, cuando se abrió el mercado de telefonía móvil a la competencia, la empresa estatal viene reduciendo su participación en el mercado. En octubre del 2011, el ICE dominaba el 100% del mercado celular y dos meses después (diciembre) poseía el 94% (con un 4% por parte de los operadores virtuales). Lo anterior implica que en los primeros 22 meses de competencia en el mercado móvil, el ICE redujo su cuota de mercado en un 26 puntos porcentuales.
La resolución de Sutel también revela que Claro y Movistar dominaban, cada uno, un 16% del mercado celular a setiembre del 2013. Nueve meses antes, Claro tenía un 9% y Movistar tenía el 7%. Esto implica que Claro tenía 1. 055.695 servicios móvil, mientras Movistar contaba con 1. 063.148 en setiembre del 2013.