Coopesantos iniciará la comercialización de su servicio de fibra óptica al hogar (FTTH) para brindar Internet y televisión digital en las próximas semanas.
En la primera etapa, se ofrecerán unas 1.000 soluciones en los centros de población de San Pablo de León Cortés, San Marcos de Tarrazú y Santa María de Dota.
"Todavía no tenemos tarifario", dijo Johnny Quesada, director de infocomunicación de Coopesantos. "Serán precios muy competitivos en comparación a lo que ofrecen otros operadores con servicios de fibra óptica en el mercado".
LEA Internet vía fibra óptica llega a casa
Quesada explicó que el proyecto tiene el objetivo de brindar hasta 4.000 enlaces en lo que queda del 2017 y el primer semestre del 2018.
La inversión alcanzará $1 millón.
El servicio será ofrecido además en Frailes y La Fila del Rosario de Desamparados; San Gabriel y Vuelta del Jorco de Aserrí; y Corralillo de Cartago.
También estará disponible en San Ignacio y Palmichal de Acosta; y en Tabarcia y Guayabo de Mora.
Actualmente Coopesantos brinda el servicio de conexión fibra óptica en la zona a empresas e instituciones.
LEA Internet de fibra óptica se acerca a hogares, pero no hace clic
Quesada destacó que el objetivo es que la población de estas zonas tengan acceso a Internet, con las mismas condiciones y calidad de servicio que en las áreas urbanas.
En el caso de vecinos con viviendas ubicadas cerca de esos centros de población, se deberá consultar la factibilidad del servicio.
Coopesantos iniciará una campaña de información a nivel local. Además, los interesados podrán consultar a través del centro de llamadas.