
El análisis de datos preciso y rápido, con el soporte de la tecnología, permite a los empresarios obtener el mayor provecho de su cartera de clientes y ampliar los horizontes de su negocio.
Con esa afirmación dio inicio, el día de ayer, el seminario web "Conéctese con sus clientes", organizado por Microsoft e impartido por los expertos Obdulio Sierra, especialista de soluciones de plataforma, y Pedro Ochoa, financiero de Microsoft.
La capacitación virtual fue moderada por Adriana Mirón, gerente regional de Mercadeo de Pymes de Microsoft, y se enfocó en mostrar las herramientas tecnológicas que existen en la actualidad para estrechar la relación con los clientes y, de esta manera, incrementar las ventas.
Durante la actividad se dio a conocer Power BI, una alternativa creada por Microsoft para visualizar, almacenar y proyectar la información de una empresa de forma gráfica, clara y completa a clientes, socios o personal interno.
"La solución permite correlacionar la información para detectar los intereses de los clientes y analizar el comportamiento del producto que se comercializa", indicó Sierra.
A su alcance
Power BI es un conjunto de aplicaciones de análisis de negocios que permite estudiar datos y compartirlos. Entre sus ventajas se destaca el obtener respuestas de forma rápida, con completos paneles disponibles en todos los dispositivos.
Asimismo, los usuarios de Power BI pueden reunir información de diferentes áreas; por ejemplo, de las finanzas, las ventas y las operaciones de los distintos departamentos de la empresa.
"Esta tecnología facilita tener una visión y una forma de generar reportes visuales y gráficos más sencillos para la toma de decisiones en cualquier empresa", precisó Sierra.
El experto añadió que el usuario tiene acceso a una versión gratuita de Power BI, y existe otra de pago con servicios adicionales, como el tipo de conexiones, la cantidad de datos que se pueden cargar y la frecuencia con que se puede actualizar la información.
Por su parte, Ochoa explicó la manera en que se puede aplicar dicha herramienta en los puestos de trabajo: cómo hacer los reportes, presentar los datos y subir los informes al portal.
De igual forma, Ochoa se refirió a cómo el sistema fomenta el crecimiento empresarial mediante la aplicación de tablas más dinámicas y atractivas, las cuales se instalan en poco minutos y permiten visualizar las acciones a futuro.
En su opinión, Power BI es una herramienta muy sencilla de utilizar porque tiene mucha interacción con Excel y llega rápido a cualquier persona dentro o fuera de la organización.
Por último, destaca la posibilidad que tiene de refrescar automáticamente la información, mostrar las distintas visualizaciones de los datos con tan solo un clic y compartir los reportes en minutos.
Si desea conocer más sobre el tema, puede escuchar la grabación completa del seminario web en la siguiente dirección: bit.ly/29i3Ccw
También puede acceder a las dos entregas anteriores por medio de los siguientes enlaces:
"Haga negocios desde cualquier lugar" (8 de junio de 2016): http://bit.ly/1t0me8k
"Crezca de manera eficiente" (22 de junio de 2016): http://bit.ly/1rtND0E