Los autos eléctricos están seduciendo a los consumidores en Costa Rica, pues las agencias presentes en la Expomóvil 2025 reportan un creciente interés de los usuarios por esta tecnología.
Sin embargo, uno de los frenos que alejan a los conductores de los autos eléctricos es el precio que, en algunos casos, sigue siendo mayor al de uno de combustión de características similares.
La buena noticia es que el mercado de la electromovilidad en Costa Rica presenta un alto dinamismo, pues las agencias locales están en la búsqueda de nuevas marcas para traer al país. Este aumento de la oferta, sumado a otros factores propias del negocio y de tendencias mundiales, hace que los precios de autos eléctricos de la Expomóvil 2025 varíen en su mayoría a la baja.
LEA MÁS: Este es el precio de 84 modelos de autos eléctricos que se venden en la Expomóvil 2025
El Financiero comparó precios de 26 modelos que se ofrecen en la feria este año y que también estuvieron presentes en 2024 para conocer sus movimientos.
Variaciones
Entre los 26 modelos se presentan tres escenarios: la mayoría redujo su precio, algunos lo mantuvieron igual y otros -los menos- lo aumentaron.
Un grupo de 16 modelos llegó a la Expomóvil 2025 con un precio inferior al de la feria del año pasado. El auto Kwid de la marca Renault presenta la mayor rebaja: un 35,7% menos que en 2024, lo que se traduce en casi $9.000 de diferencia.
Grupo Cofiño, representante de Renault en Costa Rica, indicó que la disminución responde a la intención de ofrecer una opción más competitiva para acercar la electromovilidad a más personas.
“Quisimos presentar un vehículo que realmente destacara dentro de la oferta de autos eléctricos”, comentó a EF Nicole Maynard, gerente de Mercadeo.

A este auto le siguen el modelo U de Neta, que redujo su precio un 23%, mientras que el 001 de la marca Zeekr llegó a Expomóvil 2025 con un costo 17,2% inferior al 2024.
Neta comentó que esta rebaja se debe al interés de ofrecer condiciones comerciales “atractivas” y facilitar el acceso a un auto eléctrico.
Otros siete modelos registran el mismo precio en ambas ferias. Entre ellos están y Seagull y en Song Plus de BYD, el EX 30 de Volvo y el Euniq 6 de Maxus.
Por el contrario, los datos recogidos en ambas ferias muestran que este año tres modelos incrementaron su precio. El mayor aumento lo tuvo el S1 Pro de BYD, cuyo monto pasó de $27.500 a $28.990, un 5,4% más.
El G9 de Xpeng y el RD6 en su versión 4x2 de la marca Riddara son los otros modelos de autos que este año llegan a Expomóvil con un precio mayor al del 2024.
Este medio intentó conocer las razones detrás de las variaciones de precio de otras marcas, pero no se obtuvo respuesta de sus agencias respectivas al cierre de esta nota.
Según datos del Banco Central, para febrero de este año la inflación interanual de los autos nuevos se situó en 0,32%, esta es la mayor cifra desde octubre del 2022, mes al que le siguieron otros 27 meses seguidos de variación negativa.
