
¿Qué está ocurriendo en el campo de la medicina con la implementación de la tecnología? Una infinidad de avances que están marcando un antes y un después en las áreas de la salud.
Por esta razón el Club de Investigación Tecnológica tendrá una actividad el próximo martes 30 de mayo a las 7:30 a.m. en el Club Unión en el centro de San José en la cual se abordarán temas como la nanotecnología, el emprendimiento en esta industria y el diseño de soluciones tecnológicas para mejorar la salud humana.
LEA: El sector salud en Costa Rica va lento comparado con el avance tecnológico
Uno de los conferencistas será el doctor Pratik Shah, quien investiga sobre temas médicos en la intersección entre la nanotecnología, el procesamiento de imágenes y los diagnósticos de bajo costo. Él está coliderando esfuerzos en salud y tecnología del Media Lab y del Camera Culture Group en el MIT.
"El Dr. Shah compartirá su visión, sus experiencias y los prospectos para la innovación y la mejora tecnológica en el diagnóstico de enfermedades complejas en la atención primaria de pacientes con miras de reducir sus costos, mejorar su precisión y aumentar la productividad de los sistemas de salud, principalmente en países en desarrollo", indicó el Club de la Investigación Tecnológica.
Otra de las participantes será la ingeniera Alicia Chong, quien es la primera costarricense en graduarse y ser becada al programa de postgrado sobre tecnologías exponenciales para resolver los grandes desafíos de la humanidad de Singularity University.
Chong actualmente cursa una maestría en el MIT, que combina ingeniería, diseño y negocios, además es cofundadora de Bloomer Technologies, una empresa que desarrolla circuitos flexibles y lavables que se integran en la ropa para tomar mediciones corporales mediante sensores. Su primer producto se integra en sostenes femeninos que aprenden acerca de los sistemas cardiovascular y respiratorio de sus usuarias.
LEA: 'Startups' de biotecnología exploran su alto potencial
"Alicia compartirá sus experiencias como emprendedora tecnológica así como las oportunidades para el emprendimiento innovador con talento latinoamericano, particularmente en el ecosistema local", añade la organización del evento.
Esta actividad está enfocada para gerentes, directivos, profesionales de la salud, directores de tecnología, directores de innovación, directores de investigación y desarrollo, ingenieros y emprendedores.
Para confirmar asistencia puede comunicarse con Leda Mora al teléfono 2223-5923 o al correo leda@clubdeinvestigacion.com.