Tecnología

Bill Gates revela cuál es la edad correcta para darle el primer celular a un niño

El magnate cofundador de Microsoft, Bill Gates, expuso los motivos por los que se debe limitar el uso de celulares en los menores de edad. ¿Está usted de acuerdo?

William Henry Gates II es uno de los hombres que posee mayor riqueza a nivel mundial. Es conocido por ser cofundador del gigante tecnológico Microsoft y dirigir la Fundación Bill & Melinda Gates, que es considerada como la segunda fundación benéfica más grande del mundo.

El magnate es uno de los empresarios más exitosos a nivel mundial y constantemente en los foros, conferencias y entrevistas que realiza, da consejos sobre el buen manejo de las finanzas personales e invita a los jóvenes a emprender y comenzar sus propios negocios.

Actualmente estamos en un momento de la historia donde la tecnología ha ganado gran relevancia en el diario vivir y las diferentes actividades son facilitadas por elementos como celulares, computadores, entre otros dispositivos.

De igual forma, es común ver que desde los primeros años de edad los niños tengan acceso a teléfonos celulares, computadores y diferentes plataformas con el fin de ‘entretenerlos’; sin embargo, esto resulta no tan conveniente, ya que diferentes estudios han demostrado que el uso excesivo de dispositivos electrónicos puede influir en dañar las capacidades de relaciones interpersonales.

Con lo anterior, muchos padres han tenido la duda de cuál es la edad indicada para comprarle a un niño su primer teléfono celular.

Recientemente, el magnate Bill Gates reveló cuál es su perspectiva sobre el tema. Aseguró que sus hijos no tuvieron permiso para tener teléfono hasta que cumplieron 14 años de edad. También dijo que a pesar de que ellos ya son mayores, no les permite usar productos Apple.

En un diálogo con el medio de comunicación británico ‘Mirror’, el empresario aseguró que le imponen límites estrictos sobre el tiempo frente a las pantallas, esto con el principal objetivo de fomentar hábitos saludables de sueño en sus hijos.

El magnate recomienda retrasar la posesión de teléfonos inteligentes en los pequeños, y asegura que prohíbe en su hogar el uso de productos de Apple, una decisión que se cree es consecuencia de la rivalidad entre las importantes empresas Microsoft de Bill Gates y Apple de Steve Jobs.

Aunque para muchos restringir el uso de celular en los menores de edad puede resultar una medida ‘extremista’, las declaraciones del empresario refuerzan las investigaciones que han demostrado que es necesario guiar la utilización de la tecnología y establecer límites claros en los niños.

---

Alejandra Hernández Torres, El Tiempo, Colombia, GDA.

La adicción al celular y dispositivos electrónicos es llamada nomofobia. Bill Gates habló sobre el uso de móviles en niños con el diario inglés 'Mirror'. Archivo (Saeed Adyani/Netflix para La Nación)
El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

GDA

GDA

El Grupo de Diarios América es una agrupación de diarios y empresas periodísticas de América Latina formado en 1991. Cuentan con más de 2.700 experimentados periodistas en la región y colaboradores alrededor del mundo.

LE RECOMENDAMOS

¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

El BCCR actualizó el índice de salarios mínimos y el INEC publicó los promedios que se reciben en Costa Rica a inicios de este 2025
¿Usted recibe un salario alto, mediano o bajo según la actividad económica en la que trabaja? Compárelo con los datos del BCCR y el INEC

¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Costa Rica pasará de tener un arancel del 0% a uno del 10% con Estados Unidos. Analizamos cuáles impactos tendrá sobre el país y cuáles oportunidades aparecen.
¿Cómo afectará el arancel de Trump a las exportaciones de Costa Rica? Lo analizamos con expertos

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Conozca cuáles son las compañías que encabezan la tabla nacional, según Great Place To Work, la firma especializada en cultura laboral.
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.