El incidente de la plataforma tecnológica que enfrenta el Banco Popular y de Desarrollo Comunal este 17 de diciembre, que incluso lo obligó a desconectar sus servicios en la tarde, no es el único incidente que han padecido los clientes bancario en los últimos días.
En las redes sociales los usuarios han alertado sobre problemas con plataformas de otras entidades durante las últimas semanas, tanto para realizar transferencias, en el uso de aplicaciones de banca móvil y en cajeros automáticos.
El Banco Nacional (BN) respondió que la última afectación registrada en sus sistemas fue el pasado sábado 12 de diciembre en horas de la tarde, con un tiempo de resolución de una hora aproximadamente. “Sin implicaciones mayores para nuestros clientes”, aseguró Warren Castillo Fernández, director general de servicios informáticos de BN.
También en BAC Credomatic se presentó un incidente esta misma semana. “Con relación a su consulta, es importante aclarar que la mayoría de nuestros canales digitales han funcionado y se encuentran funcionando con normalidad”, respondió Laura Moreno, vicepresidenta de relaciones corporativas de BAC Credomatic. “Puntualmente, el pasado 15 de diciembre, se experimentó una intermitencia temporal en el servicio de Banca Móvil durante un lapso en la tarde”.
Por su parte, la oficina de prensa del Banco de Costa Rica indicó: “Nuestros sistemas han estado estables. No registran problemas”.

“No es hackeo”
El Banco Popular negó esta tarde que la situación de su plataforma sea ocasionada por un ataque de ciberdelincuentes y atribuyó oficialmente la situación a un problema de sus redes, que no afectaría los datos de las cuentas de sus clientes.
No es la primera vez que esta entidad enfrenta un problema con sus sistemas. Desde 2014 se registran incidentes públicos que van desde caída de sitio web y del sistemas de tarjetas.
La entidad había realizado inversiones para enfrentar los continuos problemas. Solo entre enero y abril de 2017 realizó nueve compras a distintos proveedores que superaban los $4 millones en total.
En el caso del BN, el problema del 12 de diciembre se debería a una falla eléctrica. “Se tomaron todas las medidas preventivas para evitar que esto suceda nuevamente”, dijo Castillo.
El funcionario agregó que los sistemas no son infalibles, pero que tanto el personal como los proveedores involucrados trabajan en todas las formas de prevención posibles para que la plataforma tecnológica de servicios transaccionales esté siempre funcionado al 100%.
“Para esto mantenemos un monitoreo 24/7 los 365 días del año”, indicó Castillo.
En el caso de BAC Credomatic el problema del 15 de diciembre anterior se habría detectado y solucionado rápidamente. “Solo afectó a un pequeño grupo de clientes”, afirmó Moreno.
La ejecutiva agregó que en los últimos días se ha detectado que el servicio de Sinpe Móvil ha sufrido caídas, debido principalmente a que la conexión de algunas entidades financieras no ha funcionado de la mejor manera.
Esta situación también afecta “indirectamente” el servicio que ofrece BAC Credomatic a los clientes cuando quieren hacer transferencias a otras cuentas. “Se trata de una situación ajena a nuestro control”, sostuvo Moreno.
Cuando esta situación ocurre, BAC Credomatic suspende de forma temporal el servicio y lo reestablece cuando se corrige y se normaliza.
“En ese sentido, lo ocurrido obedece a eventos particulares y no a un tema de capacidad o de calidad de nuestras plataformas digitales”, dijo Moreno.
Las entidades bancarias recuerdan a los clientes que en ningún momento llaman ni piden a sus clientes datos sensibles e insisten en que, ante cualquier eventualidad o problema que enfrenten, se comuniquen a los canales de atención.