
Atrévase a incursionar en el mercado digital. Las pequeñas y medianas empresas (pymes) no deben limitarse a utilizar Facebook como único canal de ventas.
Como parte de las opciones que se ofrecen en el mercado está Nimbus, una plataforma que fue creada por un equipo de ingenieros costarricenses.
LEA: El comercio electrónico pierde timidez
El sitio web ya tiene una comunidad de más de 500 empresas que tienen sus tiendas operando y vendiendo sus productos diariamente. "Reciben unas 800 visitas de compradores por día", indicó la compañía.
En un inicio el uso de la plataforma es gratuita y será hasta que la empresa supere los $1.000 en ventas, la herramienta adquirirá un costo de $50 mensuales.
LEA: Emprendedores aprovechan Internet para comenzar con su negocio
"La promesa de Nimbus es sencilla, si su tienda en línea es todo un éxito nosotros ganamos, si no, será gratuita. Normalmente este servicio cuesta aproximadamente $3.000, mientras que Nimbus es gratis" explicó Álvaro Rivera fundador y gerente de Ncubo, empresa desarrolladora de la herramienta.
Nimbus fue desarrollada por ingenieros costarricenses graduados de la Universidad de Costa Rica (UCR) y el Tecnológico Costarricense (TEC).
Uso inmediato
Para comenzar a usar la herramienta los empresarios pueden ingresar a la página www.nimbus.cr para registrarse e iniciar su tienda en línea.
Lo que necesita es ingresar el nombre de la compañía, correo electrónico y número telefónico. Después de este paso, podrá ingresar los artículos que desea vendes y despúes decidir por cual medio lo quiere hacer (Facebook o el sitio web).
Las tiendas creadas a través de Nimbus podrán aceptar pagos por tarjeta de crédito o débito, PayPal y Sinpe Móvil.
LEA: Alibaba recibe a empresas ticas con 50% de descuento anual