
La época de fin de año es propicia para que Usted empiece a crear una nueva fuente de ingresos con alguna actividad que tenga el potencial para convertirse en un emprendimiento.
El Black Friday, las compras de Navidad y el fin e inicio de año pueden ser la oportunidad para poner en práctica alguna idea de negocios, convertir un hobby en un negocio.
Ana Alfaro, mentora de emprendedores y directora de You Pura Vida, destacó que los consumidores necesitan servicios y productos especiales que por lo general sólo se dan en la época.
“Esto brinda cientos de oportunidades para crear negocios que satisfagan estas necesidades puntuales e impulsar el crecimiento de sus negocios”, insistió Alfaro.
LEA MÁS: Convierta su hobby en un negocio

Algunas ideas de negocio de temporada que se pueden desarrollar son:
Obsequios: Puede crear obsequios artesanales o de manualidades y comercializarlos. Muchas personas no tienen idea sobre qué regalar tanto a compañeros de trabajo como a familiares.
Envoltura de regalos: Si tiene facilidad para envolver regalos de forma personalizada, elegante y creativa, es una excelente opción colocar algún stand o incluso desde su casa, ofrecer este servicio a quienes lo necesiten.
Alimentos especiales de temporada navideña: rompope, queques navideños, cenas navideñas, dulces para regalos para el “amigo invisible”, tamales, galletas para decorar con los niños. Si tiene facilidad para la cocina y cumple con las normas de higiene, puede obtener un ingreso adicional vendiendo estos productos a sus familiares, amigos, compañeros de trabajo y todos los referidos por ellos.
Cuidado de mascotas por vacaciones: ahora muchas personas tienen mascotas que cuidan y que no les gusta dejar solos si salen de vacaciones. Ofrecerse a cuidar a las mascotas de los amigos, si tenemos un espacio adecuado, puede darle un ingreso extra en esta época.
Arreglos de costura: si sabe coser y tiene una máquina, puede ofrecer hacer arreglos pequeños, ajustes o ruedos de la ropa nueva que las personas compran, hacer decoraciones en telas navideñas para la casa, etc. En su tiempo libre este es una excelente fuente de ingresos.
Agendas personalizadas: si es una persona creativa y tiene facilidad, puede elaborar agendas para el año 2020.
Adornos navideños: puede vender adornos artesanales para la época y también ofrecer servicios de decoración.
Servicios de limpieza o reparación: muchas personas aprovechan la época para limpieza de terrenos, jardines y viviendas, así como para realizar reparaciones y pintar partes o la totalidad de alguna construcción.

Antes de iniciar a trabajar con su emprendimiento de temporada es importante primero valorar si será algo sólo para época navideña o si se desea continuar en el futuro con el negocio.
Si el negocio será a largo plazo, su propietario debe cumplir con los requisitos gubernamentales como la inscripción en la Dirección de Tributación o en la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) como trabajador independiente.
Si se van a elaborar alimentos, es muy importante cuidar las normas de higiene y calidad del producto.
LEA MÁS: ¡Quiero dedicarme a lo propio y necesito un plan de negocios efectivo!
Una vez definido esto, el emprendedor debe trabajar con lo que tiene a la mano.
No se endeude para emprender y, si se apalanca con algún crédito, mida que las ventas le permitan recuperar en menos de dos meses dicho monto para cancelar el crédito y que quede ganancia.
“La intención es generar un ingreso adicional, no endeudarse”, explicó Alfaro.

Una vez que el emprendedor tiene definido el giro del negocio de temporada que realizará y cuáles son las necesidades que requiere para ponerlo en marcha, debe enfocarse en promocionarlo para que otras personas lo conozcan y pueda generar ventas.
-Apóyese en amigos, familiares y amigos.
-Realice ofertas de introducción y a clientes nuevos o quienes vuelven a comprarle.
-Promueva su negocios y servicios en redes sociales para captar nuevos clientes.
-Cuide el servicio al cliente. Brinde una excelente experiencia.
-Haga una base de datos de clientes para continuar contactando a sus clientes.