Pymes

Aceleradora española Conector Startup Accelerator​ operará en Costa Rica y busca a startups para impulsarlas

Las empresas deben usar tecnología digital y tienen tiempo de aplicar hasta el 31 de julio

Durante el proceso de aceleración, las startups recibirán el apoyo de mentores expertos. (Foto: Archivo GN).

La aceleradora española Conector Startup Accelerator empezará a operar en el país, en el resto de América Central y en el Caribe, y desde ya está buscando startups para que apliquen a su proceso de aceleración.

Marcelo Burman, presidente y CEO de Grupo Cerca (empresa que se alió con la aceleradora), explicó que se buscan startups innovadoras de diferentes áreas que “usen la tecnología digital como parte de su ADN" y para escalar como empresas.

Debe tratarse de negocios ya formados, no de ideas, que tengan un equipo de trabajo y que estén en la etapa en la que reciben apoyo económico de familiares, amigos y personas que creen en su proyecto.

También deben tener un producto mínimo viable o prototipo, así como unas primeras métricas o facturas.

Burman detalló que se elegirán entre seis y ocho startups, que recibirán un proceso de acompañamiento que durará de cinco a seis meses.

La sede de la aceleradora en la región será en Costa Rica, en las instalaciones de Grupo Cerca, en Escazú.

Las startups tienen tiempo de aplicar hasta el 31 de julio en el sitio web www.conector.com/americacentral/

Posteriormente, las empresas preseleccionadas deben participar en el Startup Day, en el que dan a conocer su empresa ante una red de mentores que las evaluarán.

Las startups elegidas escogerán a sus mentores expertos y viceversa (es un proceso de selección mutuo).

Los mentores (son de tres a cinco integrantes por empresa) les acompañarán en toda la fase de aceleración: les otorgarán asesoría y entrenamiento.

Más adelante, los mentores y la aceleradora se convierten en socios del negocio.

Cada porcentaje de participación variará de acuerdo con la empresa, pero nunca será mayor a un 10% en total.

La etapa final del proceso es el Demo Day, que consiste en la presentación de los proyectos ante la red de inversores de la aceleradora.

De acuerdo con información de la aceleradora, hasta la fecha ha apoyado a más de 120 startups y ha lanzado 20 programas de aceleración.

Las startups respaldadas han obtenido más de 50 millones de euros en inversión.

Conector cuenta con una red de más de 250 mentores.

Joanna Nelson Ulloa

pymes@elfinancierocr.com

LE RECOMENDAMOS

¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

Conozca de qué se trata este método que le puede ahorrar dinero para su próximo viaje.
¿Qué es el ‘skiplagging’, la táctica que molesta a las aerolíneas?

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.