
Un grupo de 10 empresas costarricenses podrá recibir los Servicios de Desarrollo Empresarial del Sistema de Banca para el Desarrollo (SBD) que administrará el Centro Nacional de Franquicias de la Cámara de Comercio de Costa Rica (Cenaf) para convertir su negocio en una franquicia.
Este paso se dará comoresultado de un contrato firmado entre la Cámara de Comercio de y el Banco de Costa Rica, ente que administra el dinero del SBD, que le permitirá al Cenaf dar a las empresas acompañamiento de especialistas para el desarrollo de su franquicia.
Cada firma participante podrá optar por recursos no reembolsables por un máximo de ¢12,5 millones. Además, deben cumplir con la calificación de pequeñas o medianas empresas (pymes).
"Las empresas interesadas deben tener un concepto franquiciable, contar con una solidez financiera, un proceso estandarizado aunque no necesariamente documentado, mantener vigente el registro de la marca en Costa Rica y estar al día con las obligaciones tributarias y legales", afirmó Francisco Llobet, presidente de la Cámara.
Esta iniciativa surge bajo la conformación del Centro Nacional de Franquicias durante el 2013 el cual tiene como objetivo promover el crecimiento del sector de franquicias en el país.
El sector de franquicias costarricense está compuesto actualmente por 233 marcas, de las cuales 44 son nacionales y 189 provienen de otros países, principalmente de Estados Unidos. Este dato representa un crecimiento del 5,4% con respecto al año 2012, pero representa un 55,3% de crecimiento respecto al número de franquicias identificadas hace tres años.
Los empresarios interesados en formar parte de este programa pueden hacer la solicitud ante el Cenaf a más tardar el 28 de marzo a través de los kfallas@camara-comercio.com y schaves@camara-comercio.com. Para mayor información se pueden comunicar al teléfono 2221-0005.