Opinión

En sus marcas, listos, ¡escribe un libro!

Si teclear durante prolongados periodos es incómodo o imposible para ti, una aplicación que convierta el dictado de tus ideas en textos podría ayudar

Para quienes planeen tomarse en serio la escritura de libros, Scrivener es un programa completo de composición y administración de manuscritos. (Shutterstock para EF)

Este año es el vigésimo aniversario del proyecto del Mes Nacional de Escribir Novelas, que reta a las personas a escribir una novela de cincuenta mil palabras en noviembre.

NaNoWriMo, como se le llama de forma abreviada en inglés, es una organización sin fines de lucro que apoya la escritura creativa y la educación. Quienes se inscriben para el evento anual gratuito del grupo obtienen apoyo comunitario, registro de su progreso y consejos motivacionales para completar el borrador de un libro.

Si crees que hay una novela dentro de ti, a continuación te damos una guía rápida de herramientas digitales que pueden ayudarte a lograrlo. (Y si la idea de producir un promedio de 1.667 palabras al día en el reto NaNoWriMo no es compatible con las actividades de tu día o necesitas más tiempo para prepararte, no te desanimes. Podrías escribirla a tu propio ritmo).

Paso uno: planéalo

El sitio de NaNoWriMo tiene guías útiles y otros materiales para ayudarte a organizar tu trama y desarrollar los personajes antes de sumergirte en ella.

Revisa la tienda de aplicaciones de tu sistema operativo para encontrar software como Novelist (gratuito para Android), que tiene una función de editor de texto y plantillas para organizar puntos de la trama, temas y personajes, así como herramientas para monitorear tus metas a través del conteo de palabras y respaldar tu trabajo. Writing Shed (entre 10 y 14 dólares para iOS, iPadOS y Mac), Bear (1,50 dólares al mes para iOS, iPadOS y Mac) y Writer Tools (gratuito y hasta 5 dólares al mes para Android) son opciones similares.

Para quienes planeen tomarse en serio la escritura de libros, Scrivener es un programa completo de composición y administración de manuscritos. Usa una interfaz inteligente para dividir documentos largos en secciones con el fin de que puedas escribir, investigar y reorganizar grupos de palabras de manera más sencilla. Scrivener está disponible para los sistemas operativos Windows, iOS y Mac; su precio comienza en 20 dólares y cuenta con un periodo de prueba gratis.

Paso dos: procésalo

Si ya has concluido los preparativos, abre tu procesador de texto. Los programas más comunes —incluidos Pages de Apple, Dropbox Paper, Google Docs, Microsoft Word y Zoho Writer— funcionan en computadoras y dispositivos móviles. Puedes escribir en la pantalla en la que estás leyendo esto y el texto se actualizará en todos los demás, aunque podrías necesitar una suscripción a Office 365 para sincronizar los archivos de Word.

¿Quieres una interfaz austera sin barras de herramientas y otros elementos distractores? Podrías emplear una aplicación de escritura sencilla como Ulysses (5 dólares al mes para iOS, iPadOS y macOS) o iA Writer (30 dólares o menos para Android, iOS, iPadOS, Mac y Windows). Y para mantener tu atención enfocada, asistentes de productividad poco costosos como Cold Turkey, Freedom y RescueTime que bloquean internet y aplicaciones que te hacen perder el tiempo si no tienes la fuerza de voluntad para desconectarte o alejarte de Facebook.

Paso tres: dale

¿Cómo deseas producir físicamente tus palabras? Escribir rápidamente con nuestra caligrafía ordinaria en libretas tiene un estilo a la antigua, pero al final tendrás que teclearlo. Algunos escritores prefieren hacerlo en el teclado desde el principio.

Si empleas una tableta, pero odias presionar las teclas en la pantalla de vidrio, fundas y cubiertas con teclados incorporados están disponibles a una variedad de precios. También puedes conectar un teclado a tu tableta o celular Android o Apple por menos de $30 (como el teclado Bluetooth multidispositivo Logitech K380 recomendado por Wirecutter, un sitio de reseñas de productos que es propiedad de The New York Times).

No obstante, si teclear durante prolongados periodos es incómodo o imposible para ti, una aplicación que convierta el dictado de tus ideas en textos podría ayudar. Programas de transcripción creados por terceros están disponibles, pero los sistemas operativos móviles de Android y Apple, así como Windows y Mac poseen una función básica de dictado gratuita, así que puedes “teclear con tu voz”. Solo asegúrate de hablar de manera clara y memorizar la puntuación vocalizada y los comandos de “nuevo párrafo”.

Paso cuatro: revísalo

Reserva tiempo para leer tu obra después de escribirla. Busca agujeros en la trama y otras fallas en tu historia (y no olvides usar las herramientas de ortografía y gramática de tu aplicación). La mayoría de los procesadores de texto incluyen una revisión de ortografía básica, pero también tienes a tu disposición opciones poco costosas como Grammarly, que usa inteligencia artificial para analizar y mejorar tu escritura en general.

Paso cinco: publícalo

Cuando hayas completado tu manuscrito, ya sea al terminar el concurso NaNoWriMo o al trabajar de manera independiente, toma una pausa durante un minuto y felicítate. Has escrito un libro.

El siguiente paso es decidir qué quieres hacer con él. Si quieres compartirlo, publica tus capítulos en una plataforma de narrativa en internet como Wattpad, Penana o Radish. O podrías publicarlo tú mismo como un libro electrónico mediante las herramientas gratuitas como Kindle Direct Publishing de Amazon o el iBooks Author de Apple.

También puedes volver a editarlo, reescribe tu manuscrito y mejóralo, posiblemente para una publicación profesional. Después de todo, la exitosa novela “Agua para elefantes”, de Sara Gruen, que se convirtió en una película en 2011, comenzó como un borrador para NaNoWriMo.

LE RECOMENDAMOS

Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

La cantidad de personas que se acercaron a votar en la convención del Partido Liberación Nacional (PLN) celebrada este domingo en Costa Rica no alcanzó ni la mitad de la asistencia registrada en la convención anterior, lo que evidencia un cambio en la relación de los ticos con los partidos políticos.
Álvaro Ramos ganó la convención del PLN, pero los datos muestran un fuerte golpe al partido

¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

Repase la trayectoria profesional de Ramos, algunas de sus propuestas y varias polémicas que le rodearon en la precampaña del PLN.
¿Quién es Álvaro Ramos? Esto se sabe sobre el candidato elegido por el PLN para las elecciones del 2026

¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

Intel atraviesa un punto de inflexión bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan: caen los ingresos, se reestructura la división Intel Foundry y surgen posibles alianzas con TSMC. En medio del giro estratégico, la planta en Costa Rica sigue siendo parte del engranaje clave de producción.
¿El nuevo CEO de Intel habló en clave y adelantó lo que pronto viene realmente para la compañía y la planta de Costa Rica?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.