Opinión

El impacto de los aranceles de Estados Unidos en las exportaciones centroamericanas

Opinión de Carolina Palma | “Lo ideal sería gestionar una excepción para los productos agrícolas, los cuales, además, tienen un alto potencial en otros mercados internacionales”

EscucharEscuchar

El 2 de abril, el presidente de Estados Unidos anunció nuevas medidas arancelarias de alcance global, estableciendo un arancel mínimo del 10% para la mayoría de las importaciones y aplicando tasas más elevadas a determinados países. Para las naciones centroamericanas, esta orden entró en vigor el 5 de abril.








En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.