Costa Rica registró 928.735 llegadas internacionales de turistas en el primer trimestre del 2025, lo que representa una caída de 4% en comparación con el mismo periodo del 2024.
Según los datos migratorios procesados por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), que contemplan todas las vías, Oriente Medio y Europa fueron las regiones que más redujeron el envío de turistas hacia el suelo nacional en ese período, con caídas de 13,1% y 11,7%, respectivamente.
En contraste, América del Sur y el Caribe mostraron un comportamiento positivo, al incrementar la cantidad de viajeros hacia Costa Rica en relación con el primer trimestre del año anterior, siendo así las únicas dos regiones con crecimiento en el flujo turístico.
LEA MÁS: El turismo en Costa Rica se desacelera: ¿qué está pasando?
En una nota publicada por El Financiero en marzo pasado, se indicó que, según representantes del sector, es posible identificar tres factores que están frenando el crecimiento turístico: el comportamiento del tipo de cambio, las condiciones de la infraestructura y la ola de inseguridad que vive el país.
“Aún es pronto para vaticinar el comportamiento que tendrá el turismo en el 2025 y aunque el país cuenta con una buena oferta para los turistas, posicionamiento internacional y reputación, se mantiene el desafío de mantenerse competitivo frente al desarrollo que están experimentando la mayoría de los países vecinos”, indicó este medio en ese momento.
Llegadas internacionales por vía aérea
La llegada de turistas por vía aérea registró una caída de 3,8% en el primer trimestre del año, en comparación con el mismo período del 2024. De acuerdo con los datos disponibles en el sitio web del ICT, 850.329 de las 928.735 llegadas internacionales de turistas se dieron por esta vía principal.
De enero a marzo del presente año ingresaron por el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría 534.908 viajeros internacionales. En el caso de la terminal aérea Daniel Oduber Quirós arribaron 315.100 turistas.
Del total de arribos registrados en los primeros tres meses del 2025, más del 50% vino de Estados Unidos.