
La multinacional francesa Sodexo, especialista en la tercerización de servicios, aumentó sus áreas de cobertura, la cartera de clientes y la cantidad de empleados gracias a la tendencia de los negocios en Costa Rica de tercerizar labores.
La firma cuenta con 16 años en el país, pero hasta hace 4 años comenzó a percibir una mayor demanda de sus servicios, explicó Óscar Zarate, gerente general de Sodexo Costa Rica.
En el 2015, Sodexo cerró con un crecimiento del 5% en sus ventas netas respecto al 2014, y aumentó su cartera de clientes en un 12%, afirmó Zárate, lo cual es resultado de varias inversiones principalmente en la formación de su capital humano para diversificar e incrementar sus servicios debido a una mayor demanda de estos.
Para el gerente, esto también se relaciona con una mayor tendencia y apertura por parte de los negocios de tercerizar labores que no son sus focos principales de negocio.
LEA TAMBIÉN: Tercerización de servicios empresariales alcanza madurez en el mercado costarricense
"Nuestra prioridad es autogestionar personal y que den sus servicios muy bien capacitados. En el 2015, realizamos una inversión de al menos $110.000 solamente en formación de capital humano", comentó Zárate.
La firma decidió hace siete meses invertir un mínimo del 2% de sus ganancias en la formación de personal cada año, precisamente con el fin de tener colaboradores con mayor preparación en diversas áreas requeridas por los negocios.
LEA TAMBIÉN: Costa Rica sobresale como el mejor destino de las Américas para la tercerización de servicios
En este momento, la empresa cuenta con 502 empleados bajo autogestión, es decir, ella los tiene en su planilla y los rota dependiendo de los clientes que los requiera, no obstante, los contratos tienden a ser a mediano o largo plazo con empresas principalmente grandes.
Por ello, ha venido diversificando sus servicios hasta tener en este momento 25 áreas cubiertas en diversas empresas nacionales; no obstante, también brinda servicios a pymes.
"Por ejemplo, en octubre del año pasado, agregamos el servicio de lavandería, porque uno de nuestros clientes lo solicitó. Acabamos de insertar al portafolio el servicio de parqueadores para el cuido profesional en zonas de alta demanda de espacios para vehículos", comentó el ejecutivo.
Uno de sus fuertes es el de alimentación que representa el 80% de su facturación, con disponibilidad y equipamiento completo para brindar el servicio de soda y cafetería en industrias.