El periodista Pablo Fonseca Quesada asumirá la dirección del periódico El Financiero —propiedad de Grupo Nación— a partir de este 1.° de marzo.
Fonseca, de 42 años, llega para suplir a Fabrice Le Lous Baltodano; quien dejó el cargo el pasado mes de enero para pasar a dirigir el periódico La Nación tras la renuncia de Armando González.
El nuevo director de EF regresa a Grupo Nación, que ya fue su casa por más de 20 años. En el conglomerado de medios, se desempeñó como colaborador del periódico La Nación, entre 2000 y 2007; como integrante de planta en la sección de Nacionales, entre 2007 y 2010; como editor de la sección Aldea Global, entre 2010 y 2013; y como editor SEO, entre 2013 y 2021.
“Estoy muy emocionado de regresar a Grupo Nación”, comentó Fonseca sobre su retorno. “El periodismo profesional e independiente es indispensable para la vida en democracia, y El Financiero ha ganado un lugar especial entre miles de costarricenses que —estoy seguro— comparten este ideal”.
![Pablo Fonseca asumirá la dirección de 'El Financiero' a partir de marzo de 2025.](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/UGMEL253XBEOVFV7F5KFSO7SQU.jpg?smart=true&auth=216339c413f4cbf293d5aaafb178519422cd9db9ccfe3ef199a5e5f9ee673554&width=2000&height=3000)
Fonseca es periodista graduado de la Universidad de Costa Rica (UCR); y también completó dos maestrías: una en Ciencias Políticas, en la UCR, y otra en Dirección Estratégica de Tecnologías de la Información, en la Universidad de León, España.
Asimismo, completó programas de formación en materias como análisis de datos y analítica de negocios en entidades como el Fitzwilliam Institute Group, el Instituto Tecnológico de Costa Rica y el Massachusetts Institute of Technology (MIT).
Pedro Abreu Jiménez, presidente de la Junta Directiva de Grupo Nación, analizó la selección de Fonseca como una muestra del compromiso de la empresa “con el periodismo de calidad y la innovación”.
También destacó la “amplia experiencia (de Fonseca) en comunicación digital, análisis de datos e inteligencia de negocios”.
“A lo largo de su carrera, ha liderado estrategias de optimización de contenido y análisis editorial en medios de prestigio, además de desempeñarse como consultor en estrategia digital. Su visión y conocimiento serán clave para continuar impulsando el crecimiento y la relevancia de El Financiero en el ecosistema empresarial y económico”, añadió.
En los últimos cuatro años, el nuevo director de El Financiero trabajó para la empresa NI (National Instruments): una firma transnacional especializada en software y hardware para mediciones de alta precisión que actualmente es parte de Emerson. En esa entidad trabajó como estratega de contenido y como analista de datos en el área de mercadeo para ventas globales.
También se desempeñó como profesor universitario: una tarea que realiza desde marzo de 2022 en la Universidad de Costa Rica, y que en el pasado también ha desarrollado en otras casas de enseñanza. En la UCR, da clases de Estadística y Analítica para Comunicación, un curso que ayudó a crear.
En el plano académico, además, ha colaborado en publicaciones internacionales como Scientific American y Knowable Magazine.
![Pablo Fonseca asumirá la dirección de 'El Financiero' a partir de marzo de 2025.](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/SMWXOWKTQVDW7PXAKG4MHISQCY.jpg?smart=true&auth=083f3cd1f8c2aa29ac7ed3558c94e287f94b6b7c36f6e6a7b15c2fe671eaa390&width=2000&height=1326)
Nuevas tendencias, mismos valores
Fonseca comentó que considera la dirección de El Financiero como un reto que “no es sencillo”, pero destacó la calidad del equipo de trabajo que tendrá a su disposición.
“Debemos evolucionar constantemente y adaptarnos a nuevas tendencias sin perder nuestros valores ni nuestra esencia como la mejor fuente de periodismo especializado en economía, negocios y finanzas en Costa Rica”, apuntó.
“Sé que El Financiero cuenta con un equipo de primer nivel, con altos estándares éticos y de calidad, lo que facilitará esta labor”, añadió.
Según dijo, en los últimos años fue un miembro más de la audiencia de EF, y ello reforzó su visión del periódico como una fuente “indispensable para cualquier costarricense que quiera saber cómo sacar más provecho a su dinero y entender a profundidad las grandes tendencias económicas, políticas, tecnológicas y del mundo de los negocios”.
“Me alegra saber que formaré parte de un equipo comprometido en hacer de El Financiero un medio aún mejor”, puntualizó.
Desde su primera publicación, en marzo de 1995, El Financiero ha sido dirigido por siete personas, y Pablo Fonseca será la octava. Antes lo hicieron María Elena Carvajal, Alejandro Urbina, Marcela Angulo, Yanancy Noguera, José David Guevara, Esteban Ramírez y Fabrice Le Lous.