El fabricante de dispositivos médicos, Biomerics, inauguró este lunes 24 de enero su segunda planta de producción en la Zona Franca Zeta en Cartago, adyacente a la primera planta que ahí se ubica. Esta apertura generará 250 nuevos empleos desde puestos de ingeniería hasta manufactura final.
Biomerics se especializa en el diseño, desarrollo y producción de dispositivos para diagnóstico y procedimientos quirúrgicos.
![](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/OIFRXFPC75HF7HWUIFDANYWUQU.jpeg?smart=true&auth=e45d42aa77bd25c291e76c04db640db5cd3109613c247bed9a4f0b20df131a10&width=1600&height=1200)
Desde esta segunda planta se producirán dispositivos médicos para procesos de extrusión, moldeo por inyección, procesamiento de metales por micromecanizado y ensamblaje final en cuartos limpios.
“Nuestros clientes globales demandan una operación verticalmente integrada que proporcione calidad de clase mundial, escala y distribución global. Costa Rica es el lugar ideal para satisfacer estas necesidades”, afirmó, Travis Sessions, CEO de Biomerics.
Esta nueva planta tiene una extensión de 11.000 metros cuadrados y alcanzó una inversión de $9,5 millones para su construcción y equiparación que consta de laboratorios de ingeniería e inspección de calidad, espacios controlados de manufactura, oficinas, cuartos limpios ISO Clase 8, así como espacios de empaque y almacenamiento.
“Esta expansión reafirma que el país es un socio confiable de las empresas, a partir de la seguridad jurídica que ofrece, el buen clima de negocios y el talento humano de gran calidad, que es reconocido a nivel internacional”, confirmó Carlos Alvarado, Presidente de la República.
En expansión
Esta segunda planta de Biomerics se une al proceso de expansión que desarrolló durante el 2021 en la que duplicó el número de colaboradores y se enfocó en respaldar los programas de transferencia activa con clientes estratégicos, además de brindar soluciones de extrusión, moldeo por inyección, entre otros.
Esa instalación tiene una dimensión de 10.200 metros cuadrados, en el que tienen lugar oficinas, laboratorios de ingeniería e inspección de calidad, fabricación en ambientes controlados, cuartos limpios de clase siete e instalaciones de empaque.
“Nuestros colaboradores han demostrado que invertir en este país es invertir en talento humano de prestigio”, mencionó Anthony Amador, presidente de Biomerics Costa Rica.
Actualmente la empresa emplea a 400 colaboradores y espera alcanzar los 1.000 empleados en 2024.
LEA MÁS: Biomerics anuncia expansión de su planta de manufactura en la Zona Franca Zeta en Cartago
Sector de mayor exportación
Según datos de Procomer -a noviembre 2021-, el sector de ‘equipo de precisión y médico’ lideró las exportaciones en el 2021, con un crecimiento del 36% comparado al año anterior. Esto lo coloca como el líder de las exportaciones en dicho período.
El producto más exportado dentro de este sector fue el correspondiente a dispositivos médicos, con un valor de $4.786 millones.
“Este incremento ha permitido que el país tenga mayor especialización en el sector, permitiéndole participar en la cadena global de valor de dispositivos médicos la cual abarca desde equipo original de precisión, suplidores, contratistas de manufactura, entre otros servicios”, explicó Jorge Sequeira, director general de CINDE.
El ministro de Comercio Exterior, Andrés Valenciano, añadió que el resultado de las exportaciones en este sector “nos inspira a seguir trabajando para que más empresas como Biomerics encuentren en nuestro país un aliado estratégico para invertir”.
Las personas interesadas en los puestos de trabajo que ofrecerá Biomerics, pueden enviar un correo electrónico a hrcr@biomerics.com