El gigante del streaming Netflix anunció el martes 19 de julio que perdió 970.000 abonados entre el primer y el segundo trimestre del año, menos que los dos millones que esperaba.
El servicio de televisión de pago, que tiene ahora 220,67 millones de suscriptores en el mundo, causó gran decepción en el mercado en abril cuando admitió haber perdido abonados por primera vez en diez años en el primer trimestre.
LEA MÁS: Múltiples plataformas de ‘streaming’ para disfrutar películas y videos en su móvil
La noticia fue tomada con calma por el mercado y las acciones de Netfix avanzaban más de 8% en los intercambios electrónicos fuera de hora en la bolsa de Nueva York.
La firma californiana publicó una facturación de $7.970 millones entre abril y junio, por debajo de lo esperado. Atribuyó la cifra menor a lo previsto a un efecto del tipo de cambio.
Sin embargo, la compañía tuvo $1.440 millones de ganancia neta, por encima de lo previsto.
Microsoft anunció el miércoles 13 de julio que administrará la tecnología de ventas de espacios publicitarios en Netflix, el gigante del streaming que quiere proponer suscripciones menos costosas pero incluyendo anuncios.
