Negocios

Mesoamerica vuelve apostar por el negocio de los restaurantes al cerrar acuerdo en Chile

Su participación en el sector de restaurantes inició en Colombia en el 2011 a través de OMA, Presto y Tacos Bar-BBQ

Pedro, Juan & Diego es una de las cadenas de restaurantes incluídas en el acuerdo. (Tomada del Facebook de Pedro, Juan & Diego para EF.)

La firma latinoamericana administradora de fondos de capital privado, Mesoamerica, y uno de los grupos líderes en el sector de restaurantes en Chile, Unifood, se aliaron con el fin de transformar el negocio en territorio sudamericano.

Según un comunicado de prensa, Mesoamerica adquirió una participación mayoritaria en las cadenas Pedro Juan & Diego, Pollo Stop, Fuentes Nicanor y XS Market. El acuerdo abarca más de 120 locales en operación.

LEA: Mesoamerica hace millonaria inversión en negocio de energía limpia en México

Las empresas acordaron que los actuales socios de Unifood continuarán liderando la empresa con el apoyo de Mesoamerica. Asimismo Mauricio Aguirre, uno de los socios de Unifood, ocupará el cargo de gerente general.

Jacques Albagli, socio fundador de la chilena, explicó que el objetivo de la alianza es ofrecer experiencias de consumo superiores para sus clientes y mayores oportunidades de trabajo, desarrollo y mejor calidad de vida para sus colaboradores.

"Unifood ha sido la empresa de la industria gastronómica chilena que mayor valor ha creado. Esperamos que con la visión de Mesoamerica hagamos que nuestra empresa destaque más allá de la industria en la que nos desenvolvemos y que seamos una empresa que se desarrolle en forma sustentable e innovadora", agregó.

Por su parte, el presidente de Mesoamerica, Luis Javier Castro, mencionó que esta operación se enmarca dentro del compromiso de la empresa con inversiones conscientes que promueven la abundancia en Latinoamérica.

"La alianza con Unifood marca un hito fundamental en esa dirección. Como aliados de los fundadores de la firma, buscaremos expandir los principios de sostenibilidad y capitalismo consciente que marcan nuestro ADN", explicó Castro.

Esta es otra de las inversiones recientes de Mesoamerica debido a que en octubre pasado adquirió, por medio de una empresa subsidiaria y a través de una subasta, un portafolio de 725MW para generar energía renovable en México.

Mesoamerica es una firma administradora de fondos de capital privado con oficinas en San José, Costa Rica, y Bogotá, Colombia. Desde 1996 ha invertido en telecomunicaciones, TV Cable, productos de consumo, construcción, energía renovable, call centers y outsourcing, entre otros.

LEA: Empresario del Año 2013: Harry Strachan

Su participación en el sector de restaurantes inició en Colombia en el 2011 a través de la cadena de cafeterías OMA, la cadena de hamburguesas Presto y la cadena de comida mexicana Tacos Bar-BBQ. Estos conceptos suman en total más de 450 puntos de ventam ubicado en más de 30 ciudades de Colombia.

Cristina Fallas Villalobos

Cristina Fallas Villalobos

Es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Conozca cuáles son las compañías que encabezan la tabla nacional, según Great Place To Work, la firma especializada en cultura laboral.
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en Costa Rica en 2025, según Great Place to Work

Costa Rica sigue en negociaciones de nuevos vuelos directos a dos zonas de Europa, vea cuáles son

Costa Rica podría tener, a partir del 2026, nuevos vuelos directos hacia dos zonas de Europa si las negociaciones tienen éxito.
Costa Rica sigue en negociaciones de nuevos vuelos directos a dos zonas de Europa, vea cuáles son

Incentivos y perfil de los colaboradores: así son las 10 mejores empresas para trabajar en Costa Rica

Días adicionales de vacaciones, becas universitarias y seguro médico privado son algunos de los incentivos que ofrecen las empresas mejor valoradas por sus colaboradores en el ranking Great Place To Work 2025.
Incentivos y perfil de los colaboradores: así son las 10 mejores empresas para trabajar en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.