Las millas acumuladas a través de los programas de lealtad de las aerolíneas o en tarjetas de crédito que cuenten con este beneficio pueden ser redimidas por tiquetes aéreos.
La ventaja más importante de viajar con millas es el ahorro, pues “se viaja un 90% gratis”, según mencionó Zelene Gutiérrez, fundadora de Viajeras Sin Límites. Generalmente, las millas cubren el costo del tiquete aéreo pero no los cargos por tasas e impuestos.
A criterio de Kryssia Jinesta, de El Viaje de la Vida Blog y Viajes Magallanes e instructora de cursos sobre millas, cuando una persona compra un boleto con millas este va a ser “de igual valor que un boleto comprado en cash (efectivo)”.
Jinesta detalló que los beneficios que va a recibir el viajero —selección de asientos, equipaje incluido, cambios previos al vuelo— dependerán del tipo de tarifa adquirida.
Por ejemplo, en Avianca la tarifa basic solo incluye un artículo personal; la classic permite un artículo personal, equipaje de mano y de bodega, check-in en aeropuerto y asiento economy; y la flex comprende lo mismo que la classic solo que en este caso el asiento es plus (sujeto a disponibilidad) y, además, se permiten realizar cambios antes del vuelo.
Estas tarifas están disponibles para adquirirlas con dinero o con millas.
En Copa Airlines, por su parte, las categorías para comprar tiquetes con millas son: economy saver, que incluye un equipaje en bodega y preselección de asiento disponible; economy standard, la cual permite dos equipajes en bodega (de hasta 23 kilos cada uno) y preselección de asiento gratis; y business saver y business standard, las cuales incluyen dos equipajes en bodega (de hasta 32 kilos cada uno) y preselección de asiento.
La decisión de cuál tarifa elegir quedará en manos del viajero, pues seleccionará la que más se ajusta a la cantidad de millas que desea redimir y a las comodidades que quiera tener. “La aerolínea va a aplicar todas las políticas de ese tipo de boleto, no porque haya sido comprado con millas sino porque es la clase de tiquete que la persona decidió comprar”, dijo Jinesta.
El periodista especializado en viajes Enrique Rivas reiteró que la calidad del vuelo comprado con millas es la misma que si se hubiese pagado con dinero, pues “al final la aerolínea emite un tiquete aéreo y no hay distinción”.
Las millas son totalmente un beneficio para el viajero porque le va a permitir comprar boletos prácticamente gratis, pagando únicamente los impuestos. El tipo de boleto que quiera va a depender de cuántas millas va a querer gastar.
— Kryssia Jinesta, de El Viaje de la Vida Blog y Viajes Magallanes, e instructora de cursos sobre millas
Más detalles a tomar en cuenta
La fundadora de Viajeras Sin Límites recordó que las aerolíneas suelen reservar un número limitado de asientos para viajeros que compraron sus tiquetes con millas y este número varía según la empresa. “En fechas de temporada alta, esos boletos son los primeros que se venden”, comentó. Además, advirtió que los horarios disponibles para estos viajeros “no siempre son los mejores”. “Hay un poco menos de oferta en cuanto a disponibilidad de vuelos, pero siempre hay”, agregó Gutiérrez.
En caso de que una aerolínea sobrevenda un vuelo, usualmente busca voluntarios dispuestos a ceder su asiento confirmado a cambio de una compensación. Si no hay suficientes pasajeros voluntarios, la empresa puede denegarle un asiento a una persona basándose en, por ejemplo, criterios que establezca en sus políticas de prioridad de embarque.
“En caso de sobreventa (...) si una persona tenía un asiento que permitía hacer prechequeo, van a darle prioridad a esa persona antes que a una persona que simplemente llegaba con una clase basic al aeropuerto a hacer check-in, pero no va a depender si lo compró con millas o no, el boleto va a tener el mismo valor”, consideró Jinesta.
Para este artículo, El Financiero también consultó a Avianca, Copa Airlines e Iberia, sin embargo, al cierre de edición no se obtuvo respuesta de las aerolíneas.
