Negocios

¿Le gustaría teletrabajar en el extranjero? Nueva ley lo hará posible para costarricenses y así es como funciona

Le contamos los detalles que debe saber sobre un proyecto que abre la puerta a que los teletrabajadores costarricenses puedan realizar sus labores en otro país. La negociación entre patrono y empleado es clave para esta posibilidad

EscucharEscuchar

En el 2019 entró en vigencia una ley que regula el teletrabajo en Costa Rica, pero un asunto en particular no quedó cubierto por completo: cómo procedería la posibilidad de laborar remotamente fuera del país. No es raro ver profesionales que van a laborar a las playas o montañas, pero ahora la posibilidad de hacerlo en el extranjero está más cerca.








Brandon Flores

Brandon Flores

Periodista con experiencia en la cobertura de economía, negocios y temas inmobiliarios en distintos medios. Graduado de la Universidad de las Américas. Actualmente encargado de la sección de Negocios de El Financiero.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.