![](https://www.elfinancierocr.com/resizer/v2/RBRSKVWFRFDVDCTFNOHQKDO2TE.jpg?smart=true&auth=f07548940e9d8758382e1961b23327ba31558a8fbfd3ebcf39487690828bd993&width=1374&height=866)
El sector de los restaurantes se ha transformado en uno en el que el cliente además de buscar una oferta gastronómica exquisita, persigue una atmósfera ideal para deleitar el paladar.
La elección del restaurante también está marcada por su diseño, una manera de comer con los ojos antes de sentarse en la mesa.
Arquitectos y diseñadores de interiores han dedicado parte de su tiempo, en los últimos años, a la decoración de grandes y pequeños restaurantes en los que han dejado su impronta en los cinco continentes.
Restaurant & Bar Design (Taschen) es un libro que recoge el buen hacer y la extravagancia de algunas de las propuestas que buscan marcar la diferencia con una decoración en la que el estilo y la diversión se mezclan con la funcionalidad, con la necesidad de ofrecer un estilo propio.
Los Restaurant & Bar Design Awards son los únicos premios concedidos al diseño en la hostelería en todo el mundo, su creador Marco Rebora, quería fusionar en ellos la importancia de la buena cocina y el ambiente que la rodea. En esta categoría engloba a lugares como barcos, aeropuertos, museos o camionetas de hamburguesas.
Pero en opinión de Rebora, el diseño de los restaurantes y los bares va más allá de los gustos, pues es un “barómetro de la evolución de la vida urbana”
“El diseño de estos espacios refleja la progresión del clima socioeconómico del país en el que se encuentra”, afirma en su libro. El libro está dividido en cinco capítulos, vinculados a América, Asia, Australia, Europa y Oriente Medio. En él se incluyen 100 establecimientos considerados memorables. Entre ellos, figuran Four Seasons de Nueva York, Le Sergent Recruteur de París y Las Piedras Fasano Swimming Pool Bar de Uruguay.