
Nueva York.- La fusión de los grupos Kraft Food y Heinz es el último capítulo hasta la fecha en la consolidación del sector de la gastronomía "a la americana", escenario de profundas transformaciones.
Los grupos estadounidenses H.J. Heinz Company (ketchup) y Kraft Foods Group (chacinados, quesos, cafés), se convertirán así en el quinto grupo mundial de la agroalimentación, con el apoyo de los multimillonarios estadounidense Warren Buffett y suizo-brasileño Jorge Paulo Lemann, del fondo 3G Capital.
Los actuales accionistas de Heinz tendrán el 51% del capital de la sociedad fusionada, que tomará el nombre de The Kraft Heinz Companyy estará dirigido por el director general actual de Heinz, Bernardo Hees.
Los accionistas que controlan Heinz, el multimillonario estadounidense Warren Buffet y el fondo de inversión brasileño 3G Capital, reinvertirán $10.000 millones en su sociedad para poder ofrecer a los accionistas de Kraft una prima de fusión de $16,50 por acción en efectivo así como 49% del nuevo grupo.
La firma contará con ocho marcas que cuentan con una cifra de negocios superior a los $1.000 millones y otras cinco con ingresos anuales de entre 500 millones y $1.000 millones.
La capitalización bursátil de Kraft alcanzó la víspera del anuncio los $36.000 millones. Heinz no cotiza en bolsa desde su compra por Buffet y su aliado brasileño.
El volumen de negocios de Kraft Foods permaneció estable en 2014 con $18.200 millones.
El fondo 3G Capital, fundado por el millonario suizo-brasileño Jorge Paulo Lemann, lleva adelante desde hace varios años una agresiva política de adquisiciones en el sector alimentario. Actualmente posee además la cadena de restaurantes de comida rápida Burger King.
El grupo fusionado planea ventas por $28.000 millones, situándose en consecuencia en la quinta posición mundial y tercero en Estados Unidos.
En Costa Rica
De las dos empresas, en el país solo mantiene operaciones Heinz por medio de la firma de Alimentos Heinz, que posee sus instalaciones en Pavas. EF intentó conocer si la fusión tendría algún impacto en suelo nacional, sin embargo, la empresa informó que por ahora no se referirian al tema.
Por su parte, alimentos Kraft Foods no tiene operaciones en el país desde el 2012 cuando la compañía se dividió en dos empresas: Kraft Food Group, que permanece con el negocio estadounidense de jamones, aderezos, quesos y embutidos, y Mondelez, empresa global de snacks que aún permanece en el país.