Una fusión más se concretó en el campo legal, en este caso entre la firma de abogados González & Uribe y BDO Costa Rica, compañía que presta servicios de auditorías, impuestos y consultoría y que forma parte de una red internacional.
Estas dos firmas se unieron con el objetivo de robustecer servicios entre sí, para ser más competitivas en el mercado local y centroamericano.
González & Uribe, establecida en suelo costarricense desde el 2000, pasó a ser BDO Legal, unidad que como su nombre lo apunta operará bajo la sombrilla de BDO Costa Rica.
La práctica de finanzas corporativas de González & Uribe pretende fortalecer la práctica de consultoría ya establecida por parte de BDO en otras áreas de negocio.
El proceso de fusión se gestó días atrás y no implicó despidos, ambos equipos conforman un total de 120 empleados.
Los siguientes pasos son consolidar ambas culturas laborales en una sola y posteriormente abrir nuevas plazas para robustecer aun más la oferta de servicios. Por ahora no hay detalles de la cantidad de empleos que se generarán.
La nueva firma se estructurará en cinco áreas: auditoría y aseguramiento, impuestos, consultoría (enfocada en una primera etapa en finanzas corporativas), servicios al negocio & outsourcing y por último, la parte legal.
En los últimos cinco años, las alianzas, adquisiciones y movimientos entre firmas de abogados se han acentuado.
La necesidad de convertirse en una opción más integral de productos y servicios ha sido la tónica de muchos de esos anuncios.
Algunos ejemplos son la reciente fusión entre Facio & Cañas y Pragma Legal, que se concreta este 3 de febrero del 2019; así como la unión entre Castro & Pal y la firma extranjera Arias, hace cerca de un año. Además, casos menos recientes como la incorporación de la firma de abogados AFC a Consortium Legal en julio del 2017.
Los movimientos se dan en la búsqueda de evolucionar para ajustarse a los requerimientos de las nuevas condiciones de mercado. “Aquella empresa que no logre adaptarse a los cambios, sin duda quedará relegada en el tiempo”, apuntó Carlos González, socio fundador de González & Uribe y ahora socio director para Costa Rica de BDO.
LEA MÁS: Fabio & Cañas pretende obtener "ideas frescas" al fusionarse con Pragma legal
¿Qué ganan con la fusión?
Cuando una multinacional quiere establecer su operación en algún país de la región realiza un proceso de selección para contratar el servicio de asesoría legal y cada vez es más usual que busquen a una sola firma con estructura robusta en todos los países del área.
“La fusión nos brinda la estructura de manera inmediata y nos permitirá ser más competitivos en dichos procesos”, añadió.
La unión le abre la posibilidad a González & Uribe, hoy BDO Legal, de profundizar la práctica legal a nivel regional, con especial interés en Panamá, país en el que BDO es líder en muchos campos, según afirmó González a EF.
Por su lado, BDO Costa Rica es miembro de la red BDO Internacional, y cuenta con 16 años de experiencia en el mercado costarricense.
La red internacional de este grupo está compuesta por auditoría, impuestos, consultoría y servicios de negocios & outsourcing, con presencia en 167 países y con más de 1.600 oficinas alrededor del mundo.
La operación costarricense es la primera, dentro de la red, en incorporar servicios legales dentro de su portafolio.
La incorporación de una práctica legal integral a su portafolio, a través del bufete, le permitirá consolidar su presencia regional y perseguir su estrategia de expansión en Centroamérica.
“Costa Rica es un territorio clave en nuestra estrategia para el desarrollo de la región”, anotó Alfonso Bustamante, CEO de BDO para Panamá y Centroamérica.
Para Bustamante, la fusión se tradujo en una estructura de conocimiento multidisciplinario.
Ambas firmas vieron oportunidad de fusión al compartir valores y visión de largo plazo.
Colaboró la periodista Cristina Fallas.