Negocios

Firma Akamai inaugura nueva sede en Costa Rica y pretende contratar 90 personas

La empresa requiere profesionales con preparación en áreas de seguridad en la nube, tecnologías de Internet, redes y otros

La empresa requiere profesionales con preparación en áreas de seguridad en la nube, tecnologías de Internet, redes, manejo de proyectos de tecnología y soporte, entre otros. Foto: Rafael Pacheco (Rafael Pacheco Granados)

Akamai, la empresa del sector de tecnologías digitales, inauguró una nueva sede en Costa Rica tras una inversión de $6 millones. Las oficinas ocupan tres pisos del Roble Corporate Center, donde concentrará todas sus operaciones en el país.

La compañía llegó a Costa Rica en el 2012, cuenta con 300 colaboradores y proyecta un crecimiento de alrededor de 30% de su planilla (unas 90 personas) al cierre del 2019.

Desde Costa Rica, Akamai brinda soluciones en ciberseguridad y servicios de soporte técnico para empresas, en el área de conexiones a Internet y el tráfico de datos.

Andrés González Hernández, director y gerente de sitio para Akamai Costa Rica explicó que la inauguración del nuevo espacio representa la consolidación de las operaciones la empresa en el país.

La ministra de Comercio Exterior, Dyalá Jiménez, calificó Akamai como un espacio ideal para que el talento costarricense despliegue sus conocimientos en tecnologías de la información (TI).

“Desde su establecimiento en Costa Rica, hemos visto un crecimiento sostenido de Akamai y nos complace que una empresa tan especializada haya encontrado en Costa Rica un lugar para quedarse. Esta expansión es un claro reflejo de la excepcional fuerza laboral con la que cuenta el país, donde se continúa produciendo gente capacitada con amplias destrezas que son altamente valoradas por las empresas”, dijo Jiménez.

Eric Scharf, presidente de la Junta Directiva de la Coalición Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (Cinde), comentó que Costa Rica se caracteriza por tener un talento humano altamente calificado y prueba de ello es que solo en 2018, las multinacionales atraídas por Cinde generaron un total de 12.961 nuevos puestos de trabajo en todo el país.

Los interesados en aplicar a una oportunidad laboral en la empresa, pueden hacerlo en la dirección jobs.akamai.com.

La empresa requiere profesionales con preparación en áreas de seguridad en la nube, tecnologías de Internet, redes, manejo de proyectos de tecnología y soporte, entre otros.

Al momento de la inauguración de la nueva sede, la página ofrecía 19 puestos en San José, con requerimientos de especialización, experiencia, y en algunos casos, también para profesionales de trayectoria (senior).

Algunos ejemplos son:

Solutions Engineer: Puesto para profesionales experimentados en ingeniería de ventas, expertos en la definición de soluciones que cumplen con los requisitos comerciales y técnicos de los clientes actuales y potenciales de Akamai. Requisitos académicos: Licenciatura en Informática, Ingeniería, Sistemas de gestión de la información, otro campo relacionado o su equivalente.

Solutions Architect: Los arquitectos de soluciones forman parte del equipo de servicios profesionales de Akamai y trabajan directamente con los clientes para ofrecer las soluciones de la empresa. Están involucrados en proyectos desde el diseño hasta la implementación, las pruebas y la aprobación del cliente. Los solicitantes deben cumplir con uno de los siguientes requisitos de educación y experiencia: licenciatura o su equivalente, máster o doctorado o experiencia profesional relevante.

Technical Consultant: El Consultor Técnico Empresarial (TC) es un especialista técnico en ventas con un profundo conocimiento de los requisitos de negocios digitales, infraestructura, seguridad y acceso a aplicaciones de las empresas de los entornos de TI que cambian rápidamente en la actualidad. Estos profesionales utilizan TI y experiencia técnica para abordar los desafíos comerciales y las necesidades técnicas de los clientes. Requisitos académicos: Dos años de experiencia relevante y una licenciatura en Informática, Ingeniería, MIS, otro campo técnico relacionado o su equivalente.

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica I. Montero Soto

Jéssica Montero es periodista de la sección de Negocios de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

¿Cuánto cuesta viajar a Guanacaste sin presas esta Semana Santa? Revisamos los precios de los vuelos internos

Le contamos cuáles son las opciones de vuelos internos, tarifas y otros detalles importantes para trasladarse a las playas guanacastecas u otros destinos del Pacífico en menos tiempo.
¿Cuánto cuesta viajar a Guanacaste sin presas esta Semana Santa? Revisamos los precios de los vuelos internos

Bolsa Nacional de Valores nombra a su nuevo director general

Conozca al economista que asumirá el cargo en mayo.
Bolsa Nacional de Valores nombra a su nuevo director general

Jubilación a los 70 años en Costa Rica, ¿es la solución para rescatar el IVM?

Una de las propuestas para salvar el IVM es aumentar la edad de retiro a los 70 años. Analizamos si es la única opción y cuáles consecuencias podría tener.
Jubilación a los 70 años en Costa Rica, ¿es la solución para rescatar el IVM?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.