
Feuji, empresa especializada en brindar soluciones de tecnología y servicios en la nube, anunció oficialmente su llegada a Costa Rica con lo que prevé contratar al menos 500 personas en los próximos tres años.
La compañía se ubica en Ultra Park 1 en Heredia y tiene 70 colaboradores, una cifra que aumentaría a 220 antes de finalizar el 2017. Actualmente buscan personal en servicio al cliente, ventas, soporte técnico y desarrollo de plataformas TI.
LEA: Mondelez está por superar cifra de empleos que tenía antes de cerrar la planta en Costa Rica
Juan Carlos Hidalgo, gerente general de Feuji Costa Rica, destacó que Costa Rica tiene una gran cantidad de recursos que la hacen atractiva, entre ellos, una fuerza laboral habilidosa, multilingüe y productiva que brinda valor agregado a los servicios que proveen en mercados locales e internacionales.
"La cercanía geográfica y horaria con Estados Unidos hace aún más atractiva la relación que nuestros clientes pueden desarrollar con nuestro equipo de profesionales en tecnologías de la información", agregó Hidalgo.
Costa Rica es el tercer país donde la firma tiene presencia internacional, sumándose así a Bulgaria y la India. Sus oficinas centrales están ubicadas en Texas, Estados Unidos.
Jorge Sequeira, director general de la Coalición de Iniciativas para el Desarrollo (Cinde), mencionó que el dinamismo mostrado por las empresas del sector servicios ratifican el potencial de Costa Rica como destino de inversión.
"Solo las exportaciones de servicios han crecido cinco veces desde el año 2000, cerrando el 2016 en $4.590 millones. Estamos seguros que Feuji crecerá dentro de Costa Rica aportando empleos de calidad para la población costarricense y sumando a las exportaciones de servicios de alto valor agregado", explicó Sequeira.
Quienes estén interesados en un puesto de trabajo en esta compañía pueden enviar su curriculum a los correos carol.aldi@feuji.com o juan.hidalgo@feuji.com
Recientemente otros centros de servicios establecidos en Costa Rica dieron a conocer sus intenciones de aumentar la cantidad de colaboradores, entre ellos Mondelez Internacional.
LEA: Biofarmacéutica MSD abre un centro regional de servicios financieros en Costa Rica
"Hay proyecciones para seguir creciendo, de aquí al fin de año, estaríamos contratando 50 personas más. Ya con eso sobrepasaríamos un poquito la cifra de empleos que éramos antes del cierre de la planta que teníamos en el país (420) y llegaríamos a más de 430 personas", explicó Sylvia Alvarado, gerente de Asuntos Corporativos de Mondelez.