Comprar un carro nuevo o cambiarlo a uno más moderno es una meta importante para muchos ciudadanos. Después de años complejos por la pandemia, la industria automotriz vive una época de bonanza y cada vez son más las opciones disponibles para todos los presupuestos.
Además, se suma un tipo de cambio que lleva casi tres años con una tendencia a la baja y estabilidad; tasas de interés también con reducciones y facilidades de pago, lo cual hace que ese deseo de manejar un vehículo cero kilómetros crezca y la posibilidad de lograrlo se sienta cerca.
Actualmente el mercado tiene alternativas por debajo de los $20.000 o unos ¢10 millones (al tipo de cambio de ¢511,5 por dólar). La oferta es variada, pues hay unidades de combustión, eléctricos; automóviles, unidades de trabajo. También hay diferentes orígenes: carros chinos y de otros países.
LEA MÁS: Autos nuevos en Costa Rica por menos de $20.000: estos son los modelos disponibles en 2024
El Financiero le presenta un resumen de lo que actualmente usted puede encontrar en las agencias automotrices por un precio base alrededor de los ȼ10 millones. Eso sí, es importante tomar en cuenta que el precio final puede subir por las características como el tipo de transmisión o las extras que el cliente quiera agregar.
Para elaborar el artículo, se consultó directamente a los concesionarios y se hizo una investigación por cuenta propia en los sitios web. Una de las marcas con más modelos por debajo de este límite es Suzuki, distribuido por la firma Inchcape.
En la búsqueda realizada por este medio, se encontraron al menos 25 modelos que tienen un precio de $20.000 o incluso menos. Revise el listado completo.
Estirar un poco el presupuesto
Ahora bien, si usted tiene un poco más de presupuesto, el mercado tiene opciones que están levemente por encima de la frontera de los $20.000, por ejemplo el Toyota Raize, cuyo precio inicial es de $20.800, es decir, aproximadamente ȼ10.640.000 (Según el tipo de cambio oficial del 6 de febrero, de ȼ511,5 por dólar) y hay más opciones.
Viene la Expomóvil
El mercado de autos en Costa Rica crece año a año, impulsado últimamente por la llegada de eléctricos. De hecho, según datos de la Dirección de Ambiente del Ministerio de Ambiente y Energía, al cierre del 2024 se registraron 22.732 unidades cero emisiones, que incluyen automóviles, vehículos de trabajo, motos y equipo especial.
A modo de comparación, en el 2023 se contabilizaron 12.218 y en 2022 fueron 6.526. Esto quiere decir que, sólo entre 2023 y 2024, la flotilla vehicular eléctrica creció en aproximadamente 10.500 unidades.
Oportunidad para adquirir auto nuevo
Si usted está pensando en comprar un auto nuevo, ya sea para uso personal o para usarlo en alguna plataforma de transporte, próximamente se llevará a cabo la Expo Móvil 2025, específicamente del 20 al 30 de marzo, un espacio en el cual las empresas automotrices aprovechan para lanzar promociones y precios especiales e incluso lanzar nuevos modelos.
La edición 2025 será nuevamente en el Centro de Eventos Pedregal.
Incluso, las entidades financieras aprovechan esta actividad para atraer a compradores con condiciones crediticias favorables y motivar a que las personas adquieran su auto nuevo. Eso sí, los especialistas recomiendan tomar esta decisión con cautela y meditar todas las posibilidades.
“Si quiero comprar carro, tengo que revisar mi situación financiera actual: si estoy muy holgado, puedo tener más libertad para seleccionar, pero si es muy ajustada, pagando entre el 35% o 40% de mis ingresos en deudas, por muy buen precio que tenga el carro nuevo no sea una opción porque me va a meter en más problema”, explicó Danilo Montero, director general de la Oficina del Consumidor Financiero.
Por su parte, Milagro Corrales, jefa de Relaciones Corporativas Mucap, recomendó tener un ahorro sólido para la prima, intentando cubrir al menos el 20% del valor del auto, ya que entre más alta sea, más bajas serán las cuotas. Por otro lado, según la especialista, es clave averiguar si hay promociones con tasas preferenciales, meses sin intereses o descuentos, bonos de mantenimiento, accesorios, seguros incluidos y si el costo del marchamo es parte de la regalía.
LEA MÁS: ¿Quién es quién en el mercado de las 22 agencias y 68 marcas de automóviles de Costa Rica?
Un punto primordial es no dejarse guiar únicamente por los precios, ya que el rendimiento del auto, los repuestos, así como el respaldo y servicio postventa de la agencia, son factores a considerar de premio a la compra de un vehículo. También es indispensable tener claro cuál es el objetivo para el que se va a adquirir el carro.
Muchas de las marcas automotrices tienen disponibles pruebas de manejo, para que los usuarios puedan probar y sentir las condiciones del carro que les interesa para estar completamente seguro de la decisión de compra.