El sector educativo privado en la provincia de Alajuela, que comprende 56 centros y atiende a 7.448 estudiantes, muestra una marcada concentración geográfica, dejando a vastas zonas del territorio provincial sin alternativas registradas fuera del sistema público.
Aunque a nivel provincial las escuelas privadas representan solo el 6,7% del total y acogen al 7,8% del alumnado, su distribución interna es muy desigual.
Los polos opuestos del sector
La diversidad del sector privado alajuelense se refleja en sus extremos. El Colegio Marista, ubicado en el cantón de Alajuela, se erige como la institución privada con mayor número de estudiantes registrados: 456 alumnos.
En el otro extremo, y demostrando la presencia de opciones incluso en zonas más alejadas del centro, la escuela Santa María de la Montaña en San Carlos figura como la más pequeña (con matrícula registrada mayor a cero), contando con apenas cuatro estudiantes.
El cantón Central: epicentro indiscutible
El análisis cantonal no deja lugar a dudas: Alajuela es el corazón de la educación privada en la provincia.
- Líder absoluto y relativo: Este cantón no solo alberga casi la mitad de todas las escuelas privadas de la provincia (26 de 56) y cerca de la mitad de los estudiantes privados (3.641 de 7.448), sino que también presenta la mayor proporción de centros privados respecto a su oferta total, con un 27,1%.
- Proporción de estudiantes: Si bien Alajuela centro domina en números, es el cantón de Atenas el que registra la mayor proporción de estudiantes atendidos por el sector privado en relación a su matrícula total, con un 17,3%. Le siguen de cerca Palmares (16%) y Alajuela centro (13,7%).
La realidad cantonal: concentración vs. ausencia
Fuera del cantón central, la presencia privada se diluye considerablemente.
- Presencia moderada: Cantones como Grecia (5 escuelas, 779 estudiantes), Poás (4 escuelas, 189 estudiantes) y Atenas (4 escuelas, 411 estudiantes) tienen una presencia moderada.
- Presencia baja: Otros, incluyendo cantones grandes como San Carlos (9 escuelas, pero solo 1.061 estudiantes privados) y San Ramón (3 escuelas, 613 estudiantes), muestran una participación privada muy baja en proporción a su tamaño. Naranjo, Palmares y Orotina también tienen una presencia limitada.
- Ausencia total: Es notable la cantidad de cantones donde, según los datos, no existe oferta privada registrada: Guatuso, Los Chiles, Río Cuarto, San Mateo, Sarchí, Upala y Zarcero. Estos territorios dependen enteramente del sistema público.