Iniciar un proceso de refinamiento de áreas con oportunidad de negocio y revisar los planes estratégicos de largo plazo son las principales tareas que ha tenido Gonzalo Chaves durante sus primeros nueve meses en la silla gerencial de la Cooperativa de Productores de Leche Dos Pinos.
La compañía, que genera ventas por $900 millones al año, está concentrada en consolidar la planta en Nevada de Panamá y la de secado para leche en polvo ubicada en San Carlos de Alajuela, inversiones de $86 millones y $31 millones, respectivamente, realizadas en el 2013.
El mantenimiento de estas y las demás operaciones requiere un aporte de $15 millones al año.
Chaves también tiene el reto de sostener los significativos crecimientos en exportaciones como el de un 35% que registró la Cooperativa entre octubre de 2013 y julio de 2014.
De estos y otros detalles conversó el gerente desde su oficina en la planta el El Coyol de Alajuela.
¿Tiene planeado la Cooperativa Dos Pinos realizar nuevas inversiones en los próximos meses o años, en expansiones o ampliaciones dentro del país?
Dos Pinos opera en una industria que requiere una constante renovación. Y sí, efectivamente, continuamos con planes de inversión que superan presupuestos de $15 millones al año, que es lo que Dos Pinos generalmente invierte en sus operaciones al año y continuamos sacando el máximo beneficio de los activos de las inversiones significativas que se hicieron el año pasado.
¿Cuáles van a ser las próximas expansiones y en dónde?
Cuando le hablaba de inversiones particularmente es de equipos, maquinarias y otros.
”Para mejorar los procesos, en cuanto a inversiones en otros países, continuamos evaluando alternativas en Centroamérica y el Caribe; no hemos definido una en particular, pero continuamos viendo opciones”.
¿En cuáles países han encontrado oportunidades?
En realidad en Centroamérica y el Caribe es donde nosotros queremos fortalecer y continuar creciendo y expandiendo nuestras operaciones. En la región es donde estamos viendo las mayores oportunidades en este momento.
¿Y qué tienen visualizado? ¿Alguna nueva planta?
Dos Pinos adquirió la planta Nevada el año pasado en $86 millones; esta inversión nosotros la estamos consolidando durante este periodo, de tal forma que continuamos creciendo fuertemente en el mercado panameño, y viendo otras alternativas en la región que por el momento todavía están en estudio.
En Costa Rica, ¿tienen pensado construir alguna nueva planta?
El mercado costarricense es el mercado más importante para Dos Pinos; es un mercado maduro de más de 200 litros pér cápita por año, y aquí es donde vemos nuestra base productiva mayor, y continuaremos mejorando los procesos, invirtiendo para hacerlos más eficientes.
¿Cuál es la producción total de Dos Pinos por año?
Alrededor de un 1,3 millones de litros de leche al día en Costa Rica y unos 100.000 litros en Panamá; eso hace 1,4 millones litros diarios de leche, que son más de 500 millones de litros de leche al año.
¿Cuál ha sido el crecimiento en exportaciones en el último año y el promedio del último lustro?
Nuestras exportaciones han crecido un 35% en este periodo fiscal (de octubre a julio) comparativamente con el mismo periodo del año pasado. Vamos a cerrar este año con alrededor de $150 millones en ventas por exportación y en los últimos cinco años Dos Pinos ha venido creciendo en el orden del 10% al 15% promedio por año.
¿Cuáles son los países a los que más exporta y cuáles son los que más le generan ganancias?
Nuestras principales operaciones se encuentran en Panamá, en Guatemala, Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Honduras. Los mercados de mayor potencial están en Panamá y también algunos mercados en el Caribe y Estados Unidos.
¿Cuánto le ha favorecido a la Dos Pinos la entrada en vigencia del tratado de libre comercio con China en agosto de 2011?
Exportamos en octubre del año pasado el primer contenedor a China. Los mercados como el chino son mercados de potencial de mediano y largo plazo, y es así como lo estamos viendo. Son mercados complejos, pero interesantes para colocar volumen. Estamos más concentrados en fortalecer lo que estamos atendiendo en la región centroamericana.
¿Cuál ha sido el crecimiento promedio de ventas en Costa Rica en los últimos cinco años?
Este es un mercado de altísima competitividad y hemos experimentado crecimientos pero no al nivel de la exportación. Estamos hablando de crecimiento en el orden de un dígito en los últimos cinco años.
Las importaciones de lácteos crecieron un 80% entre el 2009 y 2013 según la Promotora de Comercio Exterior en Costa Rica. ¿Le ha impactado a la Dos Pinos este crecimiento de importaciones de lácteos en el país?
Efectivamente, ahora hay una mayor presencia de productos importados y Dos Pinos tienen mapeada esa situación y hemos implementado las estrategias adecuadas para poderlo enfrentar y continuamos creciendo en los mercados. Lógicamente siempre y cuando sean en condiciones iguales para las partes.
¿Están viendo más complicado en este momento el mercado ante competidores?
Los mercados siempre son complejos, son competitivos; este no es la excepción, y el día a día de esta empresa es competir.
¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento en los próximos cinco años?
Estamos en la redefinición de la estrategia para los próximos cinco años y para esos números estamos todavía afinando el lápiz, pero la empresa va a continuar diversificándose y ampliando su portafolio con innovación.
¿Qué están haciendo para atraer más consumidores?
Recordemos que Dos Pinos es un concepto de nutrición, de bienestar, de alegría y eso es lo que tratamos de generar en nuestros consumidores y bajo esa premisa logramos capturar cada día mayor cantidad de consumidores.
Estrategias
El liderazgo de Dos Pinos en la producción de lácteos en el mercado costarricenses se basa en tener una base social sólida, invertir en innovación y productos de calidad.
Años en el mercado. El próximo 26 de agosto la compañía cumplirá 67 años de estar en el mercado.
Exportación. Centroamérica y el Caribe son las dos zonas a las que más exporta la Dos Pinos.
Ganancias. Dos Pinos genera $900 millones por ventas al año.
Productores: 1.400 y 6.000 proveedores en total.
Flotilla: 79 camiones recolectores.
Fincas productoras: Más de 1.600.
Fuente Gerencia General Dos Pinos.