Los dos mayores fabricantes de vehículos de lujo de Alemania se están preparando para una nueva era en servicios de movilidad
Escuchar
PorEl Tiempo/GDA/Colombia
En la última semana de febrero, la fabricante china Geely se convirtió en la máxima accionista de Daimler. Al centro de esta imagen aparece Li Shufu (brazo extendido) durante una reunión con autoridades belgas en Bruselas. Foto: AFP (NICOLAS MAETERLINCK)
Las empresas fabricantes alemanas de vehículos Daimler y BMW unieron sus fuerzas para expandir su negocio en un nuevo servicio de autos compartidos y recarga de vehículos eléctricos, aumentando sus proyecciones en el año completo para reflejar el acuerdo.
Daimler –la dueña de Mercedes Benz– y BMW, los dos mayores fabricantes de vehículos de lujo de Alemania, se están preparando para una nueva era en servicios de movilidad donde los autos de conducción autónoma podrían permitirles expandirse en un segmento de negocios actualmente dominado por Uber en Estados Unidos y Didi Chuxing en China.
En setiembre del 2016, Red Motors inició la importación del BMWi3, el modelo eléctrico de la casa alemana y una de las estrategias para aumentar su mercado.
Asumiendo que los reguladores correspondientes decidan aprobar la transacción, aunque los expertos en el tema ya afirmaron que no se esperan trabas antimonopolio, ambas compañías esperan que sus cifras clave de beneficios lleguen a presentar un ligero incremento respecto a la comparación interanual, al cruzarlo con las proyecciones previas de ganancias planas.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.